Buenas. Os cuento: he estado en Intervac mas de 15 años. Contenta, pero esa página se estaba volviendo obsoleta. Y me hablaron de homexchange. Aquí hay muchas más casas que en Intervac y , la verdad, son como más bonitas. El problema son los guestpoints. Se me están terminando y nadie quiere intercambio simultáneo, algo que en intervac era lo normal, pues allí no existen los pumtos. Yo no tengo una segunda casa, no tengo dónde meterme si viene alguien a la mia. Y, si el intercambio es con puntos, ellos no vienen a mi casa, pero los puntos se gastan. No he convencido a nadie para hacerlo miembro. Si, es verdad que algunas veces te premian con puntos, pero, teniendo en cuenta que hay casas que cuestan 250 puntos por noche, es una barbaridad. De dónde sacais puntos? yo ya casi no tengo. Encima, muchos me dicen que su casa en verano es alquilada, y yo solo tengo vacaciones en verano. No tengo puntos, viajo en verano, la gente no quiere intercambio simultaneo… esro va regular.
Hola @Montse2, puedes poner el enlace a tu casa? Así la comunidad podra verla y tendrás mas ocasiones de intercambio. Saludos ![]()
Hola Montse.
No sabes cómo te entiendo. Y no somos las únicas con este sentir, hay más personas que les pasa lo mismo.
Yo también comparto primera residencia y si acepto invitadas con GP no tengo dónde irme salvo a otra casa con HE.
Yo tengo bastante flexibilidad con las fechas, al contrario que tú, pero claro, a una estación de esquí mola ir en invierno (y la mayoría en HE cierran el calendario en esa época o te dicen que no sin más) y a Galicia no voy a ir en febrero a ver llover jeje (por poner algunos ejemplos).
Hay casas entre 200 y 300 GP espectaculares pero claro, si son dos personas las que viajan, entre que sobra espacio por todos lados y lo que hay que limpiar
….le sumas que son un porrón de GP….yo esos HE los descarto salvo que mi situación cambie más adelante (poder recibir a cambio de GP para ir acumulando).
Yo no vengo de otras webs y esta es mi primera página-experiencia de intercambio y de momento yo no he conseguido ningun recíproco y son los que más me gustan y los que más propongo. Supongo que si me interesara Madrid o Sevilla en agosto o Burgos en enero tendría más opciones
.
Muchos ánimos
Muchas gracias por tu respuesta . Yo amplío muchísimo la búsqueda. De hecho, busco en Croacia, italia y una parte del norte de español, ah, y las Baleares también. Seguramente encontraré antes o después. Pero ya no es eso, es la frustración que siento cuando, sin plantearse mi casa, de manera automatica, todo el mundo responde que de intercambio nada, que con guest points. Y no sé de dónde sacáis los demás tantos guest points. Gracias de nuevo.
Las personas con primera residencia que acumulan muchos intercambios yo creo que se van a casa de la pareja o de la madre/padre. En algun perfil hasta he leído, “me voy a casa de mi hermana” ![]()
![]()
Hola @Montse2, según comentaron en alguna parte del foro, solo alrededor de un 30 por ciento de los intercambios en HE son recíprocos. O visto al revés, todavía queda un 30 por ciento de usuarios que aceptan intercambios recíprocos. Personalmente, me gustan también más los recíprocos, como tu venía de otra web, en mi caso de HomeforExchange, una web que fue absorbida por HE, en la que los intercambios eran mayoritariamente recíprocos. Pero aquí dominan los intercambios por GP.
Una manera para tener más GP es ofrecer una habitación en tu casa, si cuentas con el espacio para ello, para alojar a otros miembros de HE mientras tu estás en casa. Yo lo he hecho en algunas ocasiones y es muy agradable compartir unos días con otros viajeros.
También puedes aprovechar, si te vas algún fin de semana fuera, para prestar entonces tu casa en esas fechas. Por eso hay gente que menciona que mientras alojan por puntos puede ser que estén en casa de familiares o amigos.
Por otra parte, para recibir más peticiones asegúrate de ir renovando sistemáticamente tu calendario, para que así quien te haya puesto en sus favoritos reciba esa información. Y de llenar las 20 opciones que tienes de destinos preferiodos, para que quien haga búsqueda inversa pueda encontrarte.
También revisa tu perfil, asegurate de que esté bien completado y añade todos los atractivos de tu zona. No des por descontado que la gente ya se informará por su cuenta: poner algunas fotos y un texto explicando lo que se puede hacer por los alrededores es de gran ayuda para recibir más peticiones.
Si pones el enlace a tu anuncio aquí en el foro, te podrán aconsejar sobre el mismo.
También puedes ofrecer tu casa aquí en el foro o en los grupos de Home Exchange, para que tenga más visibilidad.
Croacia no tiene mucha oferta en verano, igual que Italia, a menos que quieras ir a Roma en agosto, donde te mueres de calor pero siempre hay casas disponibles. Del norte de España ni idea.
Saludos y suerte!
Muchas gracias por todas las ideas. La mayoria ya las pongo en práctica, como hablar de mi zona y actualizar calendario. No puedo alojar en una habitación a nadie, pues no tengo dormitorio disponible. Lo que voy a hacer ( que no hago) es rellenar lo de mis coudades preferidas. Gracias de nuevo.
Te entiendo perfectamente. Ahora mismo estoy tranquila porque todavía tengo puntos por ser nueva en la plataforma, pero sé que el agobio llegará el próximo año, cuando solo pueda contar con los puntos de la suscripción.
Yo también he propuesto intercambios simultáneos, pero la mayoría de personas me dicen que prefieren obtener puntos para gastarlos más adelante. Es una pena, porque eso complica bastante la idea original de intercambio directo.
Entiendo que es difícil regular esta situación, pero sería interesante que alguien del equipo de HomeExchange pudiera darnos una respuesta o al menos se replantearan cómo mantener viva la filosofía del intercambio real. Para quienes no generamos muchos puntos, esta forma de viajar se vuelve cada vez más complicada.
Ánimos y suerte !! ![]()
Sí, la verdad es que lo de los GPoints da mucha flexibilidad y facilita intercambiar la casa, y sobre todo facilita que la gente que tiene segundas residencias las ofrezca fuera de temporada, con lo cual hay muchas más casas en oferta. Por otra parte, como mucha gente mentalmente acaba asociando la cantidad de puntos con un valor de cambio, casi como si fuera una “moneda”, y como los intercambios recíprocos se hacen por defecto con 0GP, lo que sí que me he encoctrado es que me es más fácil organizar un intercambio recíproco con casas que tengan asignados menos GP quer la mía y, en cambio, todavía no he logrado ningún intercambio recíproco con casas que tengan asignados más GP que la nuestra. Esto no pasaba en las otras webs, donde ni nos planteábamos el tema del “valor” de la casa, pero aquí creo que sucede con cierta frecuencia, o por lo menos esa ha sido mi experiencia en los casi tres años que llevo en esta web.
Entiendo lo que planteas y ciertamente es difícil
ir a otras casas si la nuestra es la “habitual” y no podemos alojarnos en otros lugares durante la estancia de nuestros visitantes… O no podemos hacer recíprocos porque a veces es muy complicado coincidir fechas/necesidades de las casas… etc. O en el caso de viviendas “habituales” o “secundarias” ubicadas en lugares menos solicitados… Es una realidad…
Estuvimos en una casa “habitual” por GP; la anfitriona se alojó en casa de una amiga con la que solia viajar, y el acuerdo entre ellas era que cuando viajaban, el alojamiento lo buscaba nuestra anfitriona con los GP que tenía … (o recíproco, claro!). Otro intercambio, en Alemania, nos sorprendió porque cuando llegamos a la casa nos esperaba el anfitrión para saludarnos, con un amigo del barrio, que era con el que pasaría esos 10 días… y en la fiesta de la cerveza del pueblo nos encontramos al anfitrión, al amigo con la familia… Ja, ja! Nos resultó de lo más curioso ![]()
Nosotros hace años también estábamos en Intervac, y también en Homeexchange antes hicimos más intercambios recíprocos que actualmente, en que nos es muy práctico el sistema de puntos (aunque hacemos recíprocos también!)
Sí que hemos estado en casas valoradas con muchos más GP que la nuestra, tanto con el “sistema” recíproco, como con GP. La nuestra está valorada en 153 y para ir con GP a casas + “valoradas” tenemos que invitar Homeexchangers + días…
Entiendo la preocupación en tu caso, y las otras personas que lo planteáis, pero no se me ocurre solución… El tema GP en ésta plataforma y en mi caso, lo encuentro muy, muy práctico y también le encuentro el sentido… Nosotros hemos estado en varias casas “habituales”, en varias ”valoradas” con no muchos puntos… Creo que no por ser más difícil de conseguir intercambios hay que desanimarse …
A nosotros nos cuesta también llegar a acuerdos…
Saludos cordiales
Annabel
Pues lo encuentro fenomenal… Quizás con la pareja, padre, madre, hermana… intercambian “algo” también “ok, te vienes a vivir a casa 5 días y a cambio…” Todo lo que se acuerde de buen rollo es genial.
Viva los intercambios!
Annabel
Buenos días Montse y bienvenida al foro y a HomeExchange.
Entiendo tu frustración, pero déjame decirte que, al contrario de lo que comentas, los GuestPoints suelen gustarle mucho a la mayoría de los miembros precisamente porque dan muchísima flexibilidad. No tienes que coordinar fechas con otra persona ni depender de que alguien quiera venir exactamente cuando tú quieres ir. Puedes viajar cuando te convenga y acoger cuando te venga bien, de forma totalmente independiente.
Además de todos los buenos consejos que ya te han dado otros miembros, te animo especialmente a hacer búsquedas inversas. Así puedes ver qué personas están buscando destinos en tu ciudad o región. Muchas veces hay gente que quiere ir justo a donde tú vives, y contactarles directamente puede facilitarte conseguir intercambios.
También recuerda que acogiendo en fechas que no uses tu casa (fines de semana, puentes, etc.) puedes ir acumulando GuestPoints para tus vacaciones de verano.
¡Ánimo, seguro que le coges el truco al sistema!
Yo los intercambios que he hecho hasta ahora han sido triangulados. Los días que ha venido gente a mi casa nos hemos ido a otras casas nosotros.
Si alguien viniera un fin de semana saldríamos in la caravana o iríamos a casa de algún familiar, lo importante es conseguir puntos!
Tienes la opción también de intercambiar solamente una habitación de tu casa compartiendo las zonas comunes mientras tú estás.
Pues me estás confirmando mi sospecha, de que la gente tiende a no aceptar intercambios recíprocos si no consiguen con ello mantener el supuesto valor de su casa en GP. En tu caso, si no entiendo mal, regalándoles días extra. Es una lástima, porque los intercambios recíprocos son en mi opinión mucho más ricos en contacto humano.
Este mes de septiembre, por ejemplo, viajé sola y me alojé en un apartamento pequeño valorado en 103GP durante casi un mes entero, y ellos, una familia, estuvieron en mi residencia principal, una casa grande valorada en 249GP. Ni se me ocurrió pensar en los más de 4000GP extra que hubiera ganado si hubiéramos contabilizado la diferencia de valor en GP de nuestras casas. Sin contar que ellos eran más personas que yo. Al final, lo que me importaba era la localización de su casa y la interacción que se genera entre ambas familias cuando estás intercambiando recíprocamente.
Pero, desgraciadamente, hasta ahora no he encontrado familias en HE a quienes les de igual “perder” GP intercambiando de manera recíproca cuando su casa vale más GP que la mía. De todos modos, no tiro la toalla!
No eres la única. Tu primer testimonio no hizo más que confirmar mis sospechas, la gente no quiere intercambios recíprocos con casas con menos GP que la suya ( por otro lado, casas con más GP que la tuya no hay tantas, eh
, la mayoría tienen menos!)
@Ripley, a la que sales de Europa o vas a paises de Europa donde las casas tienen jardin, piscinas, etc y pueden acoger a muchas personas, hay muchas casas com más GP que la nuestra!
No me debí explicar bien. Cuando digo que hemos ido a casas con más puntos que la nuestra, en Catalunya y en el extranjero, quiero decir, que para poder tener “esos puntos” nosotros previamente hemos tenido viajeros en casa x+noches. O sea, si nuestra casa está “valorada” en 153, por cada noche en una casa por ejemplo de 300 puntos, en casa ha tenido que venir un viajero o familia 2 noches. Lógico… no?
No entiendo lo de la “sospecha”. Nosotros varias veces hemos ido a casas mucho más “valoradas” que la nuestra. Y a casa han venido también personas o familias con intercambios recíprocos o por GP de todo tipo: que su casa está “valorada" con más, o menos puntos… Por qué comentas que la gente NO recibe personas con casas de pocos puntos? Aquí en Catalunya hay un dicho “De mica en mica s’omple la pica”… seria como que de a poco a poco tenemos puntos… pues eso…
Creo que lo importante en HE es “acoger” en casa, o hacer salidas y viajes a lugares que deseamos, en casas que “cuadran” con nuestras necesidades y con personas con las que hay un cierto “feeling”… Nosotros no estamos pendientes de si el otro o la otra tiene la casa de x puntos… más allá de disponer de ellos para poder realizar el intercambio.
No se si ahora me he explicado mejor..
Yo que sé! ![]()
Annabel
Buenas tardes;
No sé si he tenido suerte todos estos años (llevo más de 11) pero nosotros no hemos tenido problema para conseguir intercambios recíprocos con casas valoradas en más GP que la mía. En el intercambio que hicimos con Sidney, el matrimonio que nos dejo la casa se fue a un camping para poder dejarnos su casa.
Un saludo.
Hola @Annabel, gracias por tu explicación. Ahora entiendo tu explicación: quieres decir por tanto que no llegas a organizar intercambios recíprocos con las casas que piden más puntos que la tuya sino que vas acumulando puntos hasta tener el total para un intercambio por GP
En mi caso, yo me refería a organizar intercambios recíprocos! Hasta ahora no he conseguido intercambios recíprocos (es decir, los que consideramos ambos valor 0GP por nuestras casas ya que ellos vienen a la mía y yo a la suya) con casas que tengan asignada una puntuación mayor que la mia. En cambio, no tengo ningún problema en encontrar intercambios recíprocos con casas que tengan asignada una puntuación inferior a la mía.
Hemos intercambiado recíproco con casas de más puntos,si! Y de menos… y hemos recibido peticiones de recíprocos que hemos rehusado de más y de menos puntos.
Por ejemplo, nos contactó una familia de Bali con una casa de 400 puntos para intercambio recíproco con la nuestra de 153… Encantadores, y hacían ruta por España y Europa.
Saludos
Annabel