Últimamente he recibido bastantes peticiones de intercambios por GP de personas que nunca antes han intercambiado su casa. Mirando sus calendarios, muchas veces están prácticamente vacíos. Y muchos pretenden además venir con amigos .
Esto me hace pensar que realmente pagaron la subscripción para viajar unos días a precio de saldo.
Creo que la solución sería que esos puntos no pudieran ser utilizados hasta que hubieran hecho primero un intercambio recíproco o recibido por GPoints a otras personas en su casa.
Así nos aseguraríamos todos de que realmente están interesados en intercambiar su casa.
Hola,
Me parece una buena idea!
Pero dudo que a l@s responsables de la plataforma les interese esta estrategia… sería poner mas exigentes a usuari@s potenciales. Al fin y al cabo, con la condición que sugieres, podrían perder futuros “clientes” y diría que no es compatible con la política que llevan.
Saludos,
Serviria para filtrar a personas realmente interesadas en intercambiar la casa y no sólo en hacer vacaciones a precio de saldo. Si HE quiere crecer de manera consistente, ha de cuidar también de sus antiguos usuarios, que ahora cada vez más se encuentran con gente que no responde a las solicitudes, o gente que contacta a saco sin leerse antes los anuncios. O que contactan para hacer intercambio por GPoints y, cuando curioseas su perfi,l ves que el calendario lo tienen todo bloqueado, etc, etc Al final, los puntos los podrían usar igual en un futuro, sólo que les obligaría a vivir la experiencia real de intercambiar su casa…que es para lo que se supone que uno se inscribe en esta web! ,
Completamente de acuerdo, se ha solido comentar pero no hay cambios ni se les espera. Los puntos son una moneda virtual con cero coste para la plataforma. Cuanta más personas más cuotas que cedan o no su casa es secundario y no afecta directamente al negocio. Ojala esta vez te hagan caso
Hola, si bien es muy interesante el intercambio reciproco lo veo desde mi poca experiencia mas complicada para combinar fechas, cantidad de guest point, capacidad y sobre todo el tiempo de respuesto tanto de huespedes como de anfitriones. Otro tema es lla comunicacion entre ambos, pero me informaron en HE que lo estan resolviendo, como poder usar el whatsapp para enviar fotos. En nuestro caso veo mas comodo el intercambio por GP. Yo veria mas
practico poder distinguir por color o de otra manera entre anfitriones que ofrecen una casa que es vivienda principal o secundaria.
Hola@Ricpalacios, no me refería a hacer siempre intercambios recíprocos, sino a que un miembro nuevo no pueda empezar viajando a otras casas antes de haber recibido a alguien en la suya, ya sea por puntos o por intercambio recíproco. Así evitaríamos que hubiera personas que únicamente se inscriben un año para poder gozar de unas vacaciones baratas gracias a los puntos que obtiene de bienvenida y sin prestar luego su casa a nadie.
Pues te digo que en mi caso tarde 6 años para inscribirme en HE por lo dificultoso en combinar el intercambio y eso que somos mayores jubilados con total flexibilidad para las fechas y que ofrecemos un piso en Costa del Sol en los mes de junio, julio y agosto, y conozco gente que le ha sucedido lo mismo. Por fin nos decidimos con muchas dudas y lo hicimos por guest point. Asi aprendi.os algunas cosas del intercambio que ahora nos favorecen para uno reciproco. Lo mismo que moleste que usemos whatsapp entre miembros lo veo realmente necesario para un mejor acercamiento en tanto resuelvan poder enviarnos fotos, planos, dibujos, manuales, etc. Otra cosa seria publicar junto con la tasa de respuesta la celeridad de la misma, ya que me pasa que hay miembros que te contestan a los 10 dias o nunca y no me parece bien ofrecer varios intercambios a la vez. Cuando uno recibe una propuesta se moviliza toda una familia y es triste que depues de plantearse unas vacaciones te digan “lo lamento pero hemos desistido”. Yo por de pronto hare solo una propuesta por vez.
Absolutamente de acuerdo.
Yo he tenido la mala suerte de recibir a un indeseable de este tipo que me dejó la casa llena de porquería. Simplemente se aprovechó de los puntos que consiguió no sé cómo y …por supuesto no tiene fechas libres
Hola a todos, pues yo os doy una opinión muy diferente!
Si no fuese por estos puntos no nos hubiésemos lanzado con la experiencia. Nos gustaba mucho la filosofía pero nos daba mucho miedo dejar nuestro piso. Con los puntos de regalo hicimos dos intercambios cortitos para ver un poco de qué iba la cosa . Estos dos intercambios nos convencieron de que esto merecía la pena
.
Nos daba miedo que nadie quisiese acogernos por el hecho de ser nuevas en la plataforma, así que cuando mandábamos mensajes explicábamos la situación y dábamos la opción de compartirles nuestro perfil en Airbnb para que vieran que teníamos buenas reseñas, nunca me lo pidieron!
Creo que estos primeros mensajes y las sensaciones que tengas con la gente que va a venir son muy importantes.
Soy de la misma opinión, ¿por qué limitar desde la plataforma si podemos hacerlo cada uno personalmente? No todos tenemos la misma percepción sobre lo que aceptamos o no, y la ventaja de HE es que nadie te obliga a nada, cada uno decidimos cuando, como y a quien invitamos a nuestra casa.
Igual que muchos usuarios solo admiten intercambios recíprocos, otros solo aceptan gente que hable su idioma, que haya realizado al menos un intercambio previo, o cualquier otra razón. Somos nosotros los que ponemos los límites, y creo que eso no debería cambiar.
Yo no lo veo razonable porque igual por las características de la casa, esa persona recibe muy pocas solicitudes de intercambio y no es justo que alguien que ha pagado la suscripción igual que el resto se tenga que ver limitado a poder viajar a otro lugar esperando a que alguien quiera ir a la suya antes.