Puntos bienvenida exagerados

Hola,

Acabo de recibir una propuesta de una familia que acaba de iniciarse en HE para venir a mi casa por puntos… más de 800 puntos… me ha sorprendido, hasta que he encontrado esto en una web de viajeros ¿es correcto?

  • 50 GuestPoints por crear tu cuenta.
  • 100 GuestPoints cuando completes el perfil.
  • 200 GuestPoints cuando publiques tu casa.
  • 250 GuestPoints al enviar los primeros 10 mensajes solicitando el intercambio.
  • 500 GuestPoints cuando te suscribas por primera vez.

Me parece una exageración tener todos esos puntos por haber completado la inscripción y haber pagado los 160€. Un empujoncito lo veo bien, pero un intercambio por “nada” no lo acabo de ver.

Queridos embajadores, dadle una vuelta, saludos,

Narssu

Por eso yo sugeri en otro post que los que recibian esta cantidad de puntos estuvieran obligados a recibir gente en su casa antes de poder ir a casa de otras personas, para que por lo menos tuvieran la experiencia de tener a alguien en casa y no se aprovecharan para tener unas vacaciones por 160 euros y luego no alojaran nunca a nadie en su casa.
A HE le sale gratis regalar todos esos puntos, pero provoca que no todos los que se apunten tengan espiritu HE ni deseen realmente intercambiar sino solo hacer unas vacaciones por una cantidad de euros ridicula.

1 Like

Buenos días Narssuu! Gracias por tu feedback. Esos puntos hacen que las personas que entran con incertidumbre y algún miedo, puedan hacer un primer intercambio, ya sea recíproco o por GuestPoints (que suele ser más fácil encontrar de este último tipo) y se quiten ese miedo inicial y entren ya en la rueda de HomeExchange de lleno. Todos hemos recibido esos puntos al registrarnos y todo el mundo los ha aprovechado. Siendo nuevos en la plataforma a veces necesitan ese primer empujón para empezar en este maravilloso mundo de los intercambios.

1 Like

Hola, gracias por la aportación, pero yo entré en 2017 y no existían los puntos de bienvenida. El primer intercambio costó mucho mucho, pero me parecía q era normal q tuviese q ofrecer mi casa una primera vez para q la gente confiase en mi.
Me parece q no hay miedo en ir a una casa ajena y alojarte sin más, el miedo es dejar a tu casa a alguien q no tiene ningún tipo de reseña. Cuando yo empecé con HE no se daban tantas facilidades a los nuevos, en mi primer año dejé mi casa a cambio de un globo y luego hice un intercambio recíproco. Entiendo el punto comercial, pero no lo comparto.

2 Likes

Ola.
Eu viaxei a Barcelona con eses primeiros puntos, e tiven sorte de que 2 casas dixeron que si sen ter experiencia.
A min, de verdade, serviume para ver como ten a casa a xente, o de deixar caixóns para a roupa, información por escrito a man ou ordenador, na pri.eira preparei a casa para a seguinte familia, tiña que regar as plantas nas 2, nunha envioume as chaves, tiñan libros, CD, á vista, …
Todo iso me serviu para preparar eu a casa, vaciar caixóns, deixar sabas, toallas, dar as chaves, dou as indicacións e os lugares para ver por wasá, en todo caso personalizado, pois veñen en avión, fan o camiño, teñen bebé, ou son dos que madrugan e pasan todo o día por aí, ..
Non sei como era antes, empecei no 2022, levo máis de 80 intercambios, e recibo moitos máis dos que pido eu. Cada ano podo recibir 20, e eu ir á metade.
Non sei, pode ser que si, que dea rabia, que usen esa pillería, que deixan a casa mal, … o que sexa, pero eu non tiña experiencia, como vou recibir a alguén???
Aínda así, eu collín as casas para agosto, e recén porta a casa, unha familia de 4, me pediu por favor, cun texto enorme, se os recibía pois era a única semana que tiñan libre os 4 ao ano. Non puiden negarme, e fixen todo o posible por facer todo perfecto. Iso si, tiven que pedir unha persoa para que me explicara todo.
Pois nada, estou feliz.
Casa de Vir - Compostela



Fotos do hotel e cafetería “Costa Vella” de Santiago


Fotos do ecomuseo da cerámica de Buño, preto de Malpica