La importancia de elegir las palabras adecuadas cuando buscas un intercambio

Si eres nuevo o nueva en el mundo (maravilloso) del intercambio de casas, esto podría interesarte. En efecto, cuando nunca has hecho un intercambio de casas, y estás más acostumbrado/a a los alquileres o a las habitaciones de hotel, a veces se necesita algo de tiempo para entender los códigos de una comunidad como HomeExchange. Vamos a intentar, pues, hacerte ganar tiempo :blush:

La elección de las palabras

Cuando envías una propuesta de intercambio a un miembro, o en tus conversaciones en la plataforma, hay ciertas palabras que debes eliminar de tu vocabulario. En efecto, la manera en que te expresas en tus mensajes será una forma para tu potencial compañero de intercambio de saber más sobre ti y tu manera de entender el intercambio de casas. Y es natural, ya que forma parte de los criterios que influirán en su decisión de aceptar o no prestarte su casa.

Te damos algunos ejemplos a continuación:

No digas…

  • No digas “Me gustaría alquilar tu casa para las vacaciones” Mejor di, por ejemplo, “Me gustaría alojarme en tu casa”. En HomeExchange, no se alquila la casa, se presta, se intercambia. El matiz es importante.
  • No digas “Hola, ¿está disponible?” Mejor di, por ejemplo, “Hola, ¿aceptarías recibirnos en las fechas propuestas?” Aquí también, el matiz es importante: no olvides que la casa deseada está habitada, por una persona o una familia. No se trata solo de “disponibilidad”, sino de disposición a recibirte (no olvides que los miembros, aunque su calendario esté abierto, siguen siendo dueños de su decisión de aceptar o no tu propuesta de intercambio - ver Un calendario verde no significa aprobación automática - Testimonio
  • No digas “he reservado una casa” Mejor di, por ejemplo, “he cerrado, o registrado un intercambio” Recuerda: no hay intercambio de dinero en un intercambio de casas, y tu anfitrión no está a tu servicio - solo te presta su casa - a cambio de la tuya o de GuestPoints.
  • No digas “puedo pagarte en GuestPoints” Mejor di, por ejemplo, “puedo darte GuestPoints a cambio” Los GuestPoints no son una moneda. Su única y exclusiva finalidad es permitirte alojarte gratuitamente en casa de otros miembros.

En conclusión

Espero que estos ejemplos te permitan entender mejor los códigos de los HomeExchangers. Cuando envías una propuesta de intercambio a un miembro, piensa en esto: estoy escribiendo a una persona que aún no sabe nada de mí para que me preste su casa - a cambio de la mía o de GuestPoints. Nada le obliga a hacerlo. Por lo tanto, depende de mí mostrar, especialmente a través de las palabras que uso en este primer mensaje, que he entendido bien los códigos de HomeExchange y que me adhiero a ellos.

Ahora te toca a ti. ¡Te deseamos maravillosos intercambios!

2 Likes