Buenas tardes, les quiero compartir esta inquietud, tenemos mas de un año en home exchange y realmente es muy dificil conseguir un espacio disponible para cuando quieres viajar, yo propongo que los encargados de la pàgina encuentren una mejor manera de filtrar los contactos que estàn disponibles en las diferentes variantres de intercambio ya que es muy frustrante que cuando quieres ir a algùn destino te sean rechazadas la mayorìa de las solicitudes que haces aùn cuando aparecen disponibles y tengas una excelente calificaciòn tanto como anfitriòn como visitante. Por lo tanto sugiero que la cuota anual sea proporcional a la posiibilidad de usar los puntos generados. Gracias por su atenciòn
Buenos días Jorge,
A veces tiende a pensar que quedarse con un intercambio de casas es como buscar un alquiler: miras las fechas en el calendario de la persona, está libre, así que asumes que tu solicitud será aceptada automáticamente.
Esto es un error: cada miembro de HomeExchange sigue siendo libre de decidir si desea o no alojar a otro miembro. Explicación:
En el alquiler, se paga por un servicio. En HomeExchange, recurrimos a la hospitalidad del miembro, que nos presta su casa y confía en nosotros para que la cuidemos.
Un miembro que rechaza nuestra propuesta de intercambio cuando su calendario está libre puede hacerlo por diversas razones, algunas de ellas muy pragmáticas (sus fechas no están disponibles después de todo, ya está ultimando un intercambio con otro miembro, etc.).
Pero como el intercambio de casas se basa sobre todo en intercambios humanos, el miembro que rechaza su propuesta de intercambio también puede hacerlo por razones más subjetivas: puede que encuentre su mensaje demasiado breve, demasiado directo, poco de esto o demasiado de aquello. También puede ocurrir que, de nuevo por razones subjetivas, no se sienta cómodo con tu perfil (quizá no lo encuentre suficientemente completo, o desconfíe de la falta de comentarios en tu perfil, etc.). Sucede, y es perfectamente humano (todos tenemos ciertos criterios para acoger miembros en nuestras casas, y estamos en nuestro perfecto derecho).
Por eso suele ser necesario contactar con varios miembros antes de obtener el famoso “sí” a nuestras propuestas de intercambio. Porque cada miembro tiene su propio criterio, su propio sentimiento, sus propios deseos. Así que respetémoslo y evitemos tomarnos los rechazos como algo personal: dejemos a un lado nuestras susceptibilidades, los rechazos forman parte del juego del intercambio de casas.
Estoy con Jorge. Para mí, es lo más frustrante de HE.
Nadie está ni debería estar obligado a alojar pero seguro que hay muchísimas formas de optimizar las búsquedas, mejorar la comunicación e incentivar las respuestas afirmativas.
Por ejemplo, hay gente que rechaza perfiles nuevos, miembros sin suscripción, puntuación mínima de X, miembros sin disponibilidad en su calendario, etc. Todo eso debería poder filtrarse tanto cuando buscas como cuando te contactan. Si tienes disponibilidad pero solo estás buscando algo muy concreto, pues debería haber la opción de indicarlo y filtrarlo para evitar aparecer en búsquedas, que te contacte lo que no te interesa, y tener que rechazar sistemáticamente.
Resulta incomprensible y muy frustrante que contactes con un perfil con disponibilidad en el calendario y rechace tu solicitud sin explicar el motivo.
Yo he rechazado solicitudes básicamente porque nadie me aceptaba a mí, y siempre he explicado el motivo (busco preferentemente algo recícproco, estoy pendiente de una respuesta, etc). Cuando no he podido pero me hubiera gustado acoger a alguien, respondo ofreciendo la posibilidad de intercambio en otra fecha u ocasión. También cuando me rechazan de forma motivada o cordial, respondo para dejar abierta una posibilidad futura.
Tal como funciona la plataforma, se incentiva el enviar mensajes masivos y es contraproducente. A mí me resulta muy molesto recibir solicitudes sin un interés genuino, y no he recibido muchas, así que entiendo que para quienes tienen casa en destinos muy demadados debe ser una locura.
Buenas tardes Myriam, entiendo tu punto de vista, estoy totalmente de acuerdo que cada quien debe decidir a quien o a quien no recibir en su propiedad, (de echo nosotros lo hacemos), Pero mi punto se refiere a que es conveniente que haya filtros que si no quieres o no puedes contestar una solicitud se avise a la persona que esta buscando un intercambio
Hola que tal
estoy muy de acuerdo con el hecho que es hay que tener paciencia a la hora de buscar un intercambio.
En lo personalmente como huesped planifico mis viajes con mucha anticipacion para disponer de tiempo para la busqueda para lo cualinvierto tiempo y dedicacion
Como anfitrion entiendo que hay miembros con mucha disponibilidad pero otros como yo ofrecemos nuestro hogar en periodos de vacaciones puesto que no tengo una vivienda secundaria propia
igualmente no tube tantos inconvenientes para conseguir intercambios. La vez que pase mucho tiempo sin respusta revise y el anfitrion habia retirado su membresia.