¡Muchísimas gracias por esta oportunidad! Conocí HomeExchange de casualidad pero no conozco aún a nadie que lo utilice ni los detalles. Así que yo y mi familia os damos las gracias por esta oportunidad para aclararnos las dudas y contarnos vuestras experiencias. <3
Os cuento sobre el lugar donde vivimos: estamos en Madrid, muy cerquita del centro (25 minutos en autobús urbano) en un barrio tranquilo y residencial. Tenemos un piso bajo dos terrazas y una piscina comunitaria excelente para refrescarse en verano. Teletrabajamos y solemos pasar fuera los veranos y las vacaciones escolares y, en principio, estamos abiertos a cualquier destino dentro de estas fechas. ¡Nos dejamos sorprender!
Somos una familia de 4: Iván, Patricia, Bruno (2018) y Roi (2023). Nuestra casa es nuestra primera residencia. Es de nueva construcción y nos mudamos hace poquito por lo que, ¡aún seguimos decorando! Tiene 3 habitaciones, un salón amplio, dos cuartos de baño y dos terrazas. Nuestra única condición es que se rieguen nuestras plantitas. <3
Nuestra casa es nuestra primera residencia y mis dudas están relacionadas con detalles “menores” Os cuento y, si podéis, me decís. Me encantaría estrenarme en HE:
Me gustaría saber qué hacen los anfitriones con los armarios y objetos personales. ¿Ponéis cerraduras especiales? ¿carteles?
¿La limpieza cómo la gestionáis?
¿Ponéis instrucciones en lavadora/lavavajillas/calefacción/cafetera?
Seguridad jurídica. ¿Se firma algún contrato o algo que indique la salida y entrada de los invitados?
¿Habéis tenido alguna vez algún problema? ¿Cómo se solucionó? Me encantaría leeros.
Me gustaría saber qué hacen los anfitriones con los armarios y objetos personales. ¿Ponéis cerraduras especiales? ¿carteles?
En nuestro caso es nuestra segunda residencia la que intercambiamos y normalmente dejamos todos los armarios vacíos.
En alguna ocasión hemos recibido a alguna familia en el último momento ( de un día para otro) casi sin poder preparar la casa y les hemos dejado libre parte del armario y la otra parte la hemos dejado llena y sin ninguna cerradura.
Pero hemos estado en varias casas en las cuales tenían armarios cerrados con llave, un dormitorio o parte de la casa cerrada con llave y suelen guardar allí las cosas más valiosas o que no quieren que esté a mano.
¿La limpieza cómo la gestionáis?
Nosotros nos organizamos para limpiar la casa antes de recibir a alguien o contratamos a una persona para que haga la limpieza y cambios de sábanas y toallas. No pedimos tasa de limpieza. Pero hay gente que decide cobrar una tasa de limpieza y contratar a una empresa para la limpieza, nosotros no estamos a favor de esta tasa.
¿Ponéis instrucciones en lavadora/lavavajillas/calefacción/cafetera?
En nuestro caso no, pero alguna vez nos han preguntado qué programa utilizar, lo solemos explicar por whatsapp.
Seguridad jurídica. ¿Se firma algún contrato o algo que indique la salida y entrada de los invitados?
No, los intercambios quedan registrados en la app. Una vez que termine el intercambio el anfitrión tiene que liberar la fianza.
¿Habéis tenido alguna vez algún problema? ¿Cómo se solucionó?
Nunca hemos tenido ningún problema, pero he leído la experiencia de varias familias a las que les han tenido que ayudar a buscar otra casa porque les han cancelado el intercambio.
HomeExchange tiene un equipo que ayuda a solucionar los problemas que pueden surgir, ya sea porque se a cancelado el intercambio o porque la casa no se ajustaba a la descripción. Te ayudan a buscar otra casa y si no lo consiguen te cubren 120$ del hotel o apartamento que alquiles.
Además, hay un seguro para cubrir los incidentes que puedan surgir, pero hay que tener en cuenta que el seguro cubre los gastos a partir de los 500€, si no los tiene que cubrir la persona que causa el daño, es como si fuera un seguro con una franquicia de 500€. ( creo no equivocarme en este dato )
La pega que he visto que pone la gente, es que no hay un teléfono de emergencia, todo se gestiona por un email. En algunos casos han llegado a comentar que la respuesta suele ser muy rápida en otros casos he leído que no es suficiente.
Espero que te haya servido de ayuda.
En nuestro caso nuestra experiencia está siendo fabulosa, estamos súper contentos de viajar de una forma más sostenible y formar parte de esta comunidad.
Tengo 2/3 de los armarios cerrados con mis cosas personales y 1/3 libre para el uso de los huéspedes. Las cosas de valor, documentos importantes y discos duros importantes, los pongo en una caja y la saco de casa (la dejo en la casa de un amigo o dentro de mi coche, si el coche va a quedarse estacionado en el garaje).
Cuando tengo dos estancias seguidas (por GP), pido una tarifa de limpieza para pagar a una persona que entregue/reciba las llaves, haga la lavandería, la limpieza y deje todo organizado y perfecto para la siguiente familia. Esta tarifa es opcional, pero generalmente los huéspedes están de acuerdo y yo también he pagado algunas veces como huésped. Creo que es muy justo, una vez que externalizar la limpieza de la casa implica costos asociados con mano de obra especializada.
Tengo una guía que desarrollé yo misma. Si quieres el modelo, envíame un mensaje y te la envío. La hice pensando en cada detalle de la casa, para que el huésped se sienta seguro al usar/saber cómo proceder con electrodomésticos, residuos, basura, etc.
Cuento con la ayuda de Home Exchange para respaldarme judicialmente.
Tuve un problema como huésped y ell contacto del SOS fue muy rápido y resolutivo. Pero aún enfrento una conversación con Home Exchange acerca de la mala evaluación que recibí, a pesar de ser “la víctima” de la circunstancia. Sufrí represalias por haber salido antes de lo previsto. Además, tuve una mala experiencia como Anfitrión, donde el huésped dejó mi casa totalmente desordenada. Muebles fuera de lugar, cama en medio de la habitación, rack de la TV alejado, sofá lejos de la pared, tendedero desbordando ropa que tomó de un lugar no autorizado. Tiró con fuerza la persiana y se bloqueó, tuve que llamar a un técnico para arreglarla. Pero fue mi primer intercambio, tenía poca experiencia. El huésped aún quiso acordar conmigo la evaluación (para darnos mutuamente una buena nota) y yo me negué, así que dejó una mala evaluación. Es decir, tengo dos notas malas y ambas fueron represalias por situaciones que no tuve culpa. Puede pasar. Esté preparado mentalmente.
Tuve 21 intercambios, 19 perfectos y 2 decepcionantes. Home Exchange se mantiene imparcial, incluso ante situaciones que claramente tuvieron injusticia.
Ola. Eu vivo a poucos km de Santiago. A 4 km. En 10 min estou aparcada no Campus Sur, e con 2 euros cubres todo o día.
explico onde aparcar, q non deixen as chaves por dentro, onde se regula a calefacción, non cobro nada, nin quero q me cobren, limpo todo perfecto, e estou contenta cando volvo,
se vou de invitada, preparo a casa se hai unha familia q entra, e lavo todo da anterior. En principio, non hai q lavar sabas nin toallas, pero eu o fago sempre, pois me parece o mellor detalle q se pode facer, lavado, secado, doblado.
deixo caixóns baleiros, parte dun armario, da nevera case todo pois non me gusta ter cousas na nevera, no wc tamén, queda espacioso, e sempre digo q poden usar ou comer o que necesiten ( ás veces chegan en domingo, con rapaces/as, ou veñen en avión), e lles digo a cafetería máis preto e máis boa, se teñen biblioteca, canchas, piscina, centro médico, friterías.
turismo: de Santiago, curiosidades, a redor da casa, a 10-15 min todos eses lugares q non se soen coñecer pois son concellos distintos e hai moitos (Ames, Teo, Negreira, A Estrada, Vedra …), logo, depende da familia, se vai facer cada día un montón de km, ou prefiren separarse a 30 - 40 min.
teño guías de Santiago e Galicia, libros, xogos, xoguetes, peluches, … toallas de praia, chuvasqueiros, … polo q cando entran pola porta a casa xa é a súa casa.
sempre pregunto e me preguntan, o q necesiten dígolles onde está, e se necesitan cazadoras,sudaderas, poden usalas. Viñeron familias con nenos/as, e tiveron chuvia e sol, veñen en avión, facendo o camiño, ou en coche, pero o que traen non coincide co que atopan. Polo que teño a roupa máis necesaria elimpa, q poden usar.
limpo eu, e si q pidona algunha familia, por favor, q me lave as sabas e toallas, ou recolla o q eu colguei, pois van pegadas.
non fago as camas, deixo o protector limpo, e q se organicen, pois non sempre queren durmir xuntos, polo q poden mover a cama ao comedor. (Creo q o podo facer pois teño somier e colchóns cómodos, pero non pesan). Csndo marchen q tiren da porta, e a roupa usada q a poñan nun barreño anda a lavadora.)
… no comedor, a parte de arriba do armario, a teño con papeleo, libretas de estudio,etc, así queda sitio e esa parte non pido q non se toque, pero se abren xa se dan conta o q é) todo o resto xa son xogos, platilina, material de pintura, pasatempos …
Alameda de Santiago, pegada ao Campus Sur, e o paso de peóns, é xa a Porta Faxeira, pola q rntras na Zona Vella (só se conserva 1 porta, a porta de Mazarelos)