Decepcion con home exchange

Hola, muy buenas.

Queremos contar aquí nuestra experiencia y por qué estamos bastante decepcionados con la plataforma y con la experiencia que hemos tenido hasta ahora.

Somos nuevos usuarios de la plataforma desde el mes de Junio. Ya habíamos oído hablar de ella anteriormente pero hasta entonces no dimos el paso. La verdad que empezamos bastante ilusionados con la idea y lo primero que hicimos fue acondicionar un poco la vivienda, adquirir material para los intercambios (toallas, sabanas,…) ponerla en la plataforma y darle difusión. Fruto de ello recibimos varios intercambios, en los cuales el trato por ambas partes fue excepcional y así nos lo valoraron. Hasta aquí la experiencia muy bien.

La desilusión viene cuando con los GP generados intentamos nosotros ir a otra vivienda como huespedes. Disponíamos de unos días libres a finales de Octubre y nos animamos a buscar alguna vivienda en Madrid para pasar unos días. Empezamos a mirar con toda nuestra ilusión, las viviendas disponibles en esas fechas, que cumplieran con los requisitos que buscábamos y que nosotros cumpliéramos con los requisitos que pedían. Pues bien, después de buscar, contactar con varias viviendas y escribir para cada una un mensaje personalizado, el resultado es que después de 41 contactos, 11 ni siquiera se han dignado a contestar y los otros 30 nos han rechazado el intercambio, la mayoría con el mensaje estandar “no coincide con nuestros planes actuales”.

Podemos entender que en algún caso, alguien pueda haber cambiado de planes, justo acaben de aceptar otro intercambio, etc.. Podríamos entender que si tuvieramos una valoración baja nos lo rechazasen. Y podemos entender que si escribimos para unas fechas que no están disponibles o que no cumplimos el mínimo de días nos lo rechacen. Pero no entendemos que si tenemos 5 estrellas en nuestros intercambios, cumplimos el mínimo de días que piden y los días están disponibles 30 personas nos contesten que “no cumple con sus planes actuales”.

Creemos que en este sentido Home Exchange tendría que poner algún tipo de filtro o límite a estas “ofertas de alojamiento”. No puede ser que pongan la vivienda como disponible y luego rechacen todas las solicitudes que reciben problablemente porque prefieran alquilarla en otras plataformas cobrando por ello.

Y todo esto nos lleva a pensar si realmente nos sigue interesando una plataforma en la que pones todo tu cariño y esfuerzo para recibir huespedes pero luego a la hora en que lo necesitas te dan con la puerta en las narices de esta manera.

Un saludo a todos y todas

1 Like

Buenos días Ezequiel! Muchas gracias por tu comentario, al hilo de lo que comentas me gustaría hacer una reflexión.

Cuando uno es nuevo en el intercambio de casas, a veces tiende a pensar que quedarse con un intercambio de casas es como buscar un alquiler: miras las fechas en el calendario de la persona, está libre, así que asumes que tu solicitud será aceptada automáticamente.

Esto es un error: cada miembro de HomeExchange sigue siendo libre de decidir si desea o no alojar a otro miembro. Explicación:

En el alquiler, se paga por un servicio. En HomeExchange, recurrimos a la hospitalidad del miembro, que nos presta su casa y confía en nosotros para que la cuidemos.

Un miembro que rechaza nuestra propuesta de intercambio cuando su calendario está libre puede hacerlo por diversas razones, algunas de ellas muy pragmáticas (sus fechas no están disponibles después de todo, ya está ultimando un intercambio con otro miembro, etc.).

Pero como el intercambio de casas se basa sobre todo en intercambios humanos, el miembro que rechaza su propuesta de intercambio también puede hacerlo por razones más subjetivas: puede que encuentre su mensaje demasiado breve, demasiado directo, poco de esto o demasiado de aquello. También puede ocurrir que, de nuevo por razones subjetivas, no se sienta cómodo con tu perfil (quizá no lo encuentre suficientemente completo, o desconfíe de la falta de comentarios en tu perfil, etc.). Sucede, y es perfectamente humano (todos tenemos ciertos criterios para acoger miembros en nuestras casas, y estamos en nuestro perfecto derecho).

Por eso suele ser necesario contactar con varios miembros antes de obtener el famoso “sí” a nuestras propuestas de intercambio. Porque cada miembro tiene su propio criterio, su propio sentimiento, sus propios deseos. Así que respetémoslo y evitemos tomarnos los rechazos como algo personal: dejemos a un lado nuestras susceptibilidades, los rechazos forman parte del juego del intercambio de casas.

Ciudades como Madrid, París o NY son ciudades muy demandadas en las que suele costar más encontrar el intercambio por todos los motivos expuestos anteriormente y porque a esos miembros les llegan muchas muchas peticiones al día. Siempre hablamos que la clave de HomeExchange es la flexibilidad de fechas y destinos, el dejarte sorprender.

Un saludo y espero que esto os haya ayudado!

1 Like

Hola @Ezequiel

Que tengáis 4 buenos comentarios como anfitriones os va a favorecer seguro; a ver si podéis encontrar ese intercambio para finales de octubre…

Sólo a Madrid queréis ir? Y si cambiáis el destino, o sino a una población bien cerquita de Madrid? Nuestros primeros intercambios a otras casa fueron en casas que nos aceptaron en Catalunya mismo, y a la vez que lo pasamos genial, nos pusieron buenos comentarios …

Cuando ya tengáis el primer comentario positivo como viajeros, yo creo que ya podréis ir cerrando intercambios…

Podéis publicar la petición para ir a Madrid, u otra ciudad en “impulsa mis intercambios”.

Aquí en el foro, con la lupa, podéis poner “Madrid” y hay algunas opciones…

Mucha suerte, y sobretodo paciencia. Ciertamente como dice @Myriam.HomeExchange que tengamos disponibilidad no es sinónimo de aceptar peticiones… (cada persona es un mundo)

Ya tenéis mucho ganado con ese perfil y descripción de la casa tan chulo y con los comentarios como viajeros :slight_smile:

Saludos

Annabel

Muchas gracias por compartir tu sentir, Ezequiel, te mando un abrazo fuerte y muchos ánimos.

Desde mi punto de vista (y experiencia) en HE es como jugar a la lotería, echas el boleto hasta que toca, si es que llega a tocar.

Yo cuando envío solicitudes espero un no y deseo un sí. Y como tú, casi todo son noes. Hasta tal punto que el año pasado quería ir a Galicia en julio y me fui a Andalucía en septiembre. No hubo manera de pillar Galicia en verano (alquiler vacacional a full).

Es evidente, que como dicen desde HE, cada persona es muy libre de decidir no meter a alguien en su casa, peeeero sinceramente yo creo que hay gente que ni lee lo que le escribes ni mira tu perfil. Y por supuesto, gente que tiene en verde y no está disponible realmente (o no el número de dias que le pides).

Y no creo que tenga que ver conque no tengas valoraciones como invitado, eh! sino que las personas somos muy peculiares y ponernos en el sitio del otro nos cuesta pelín. Las respuestas automatizadas creo que empeoran la experiencia de búsqueda. Yo prefiero que me contesten mira, es que prefiero esperar por solicitudes de mas dias o mira es que prefiero una casa mas grande o mira es que ya estuve en tu ciudad hace poco/ no me interesa tu ciudad, o mira, es que no quiero alojar a familias ….lo que sea, pero no esa respuesta estándar que no dice nada.

Igualmente, te animo a que sigas buscando aunque sea en otro lugar distinto jeje, yo siempre digo que en HE no viajas donde quieres sino donde te dejan.

Un saludo.

Estoy totalmente de acuerdo contigo. Nosotros también hemos empezado este año en la plataforma y lo hicimos con muchísima ilusión. Acondicionamos la casa, compramos algunas cosas nuevas… todo con el objetivo de ser buenos anfitriones y hacer que nuestros invitados se sintieran como en casa.

Llevamos apenas un mes y ya hemos recibido tres intercambios, lo cual nos hizo empezar con muchas ganas. Sin embargo, cuando me puse a buscar alojamiento para un viaje a Noruega, empecé a desanimarme: cada solicitud que enviaba era una negativa. Después de varios intentos, decidí dejar de insistir y cambiar de destino. Ahora estoy probando suerte con la Toscana, pero me da la sensación de que voy por el mismo camino…

Sinceramente, creo que la plataforma debería hacer un poco de limpieza o, al menos, controlar el número de rechazos que se permiten. Entiendo que todo el mundo tiene sus razones, pero cuando ves un perfil muy activo que responde con muchos “no”, una y otra vez, se vuelve frustrante para los que sí estamos comprometidos con el espíritu del intercambio.

A ver qué nos depara el futuro… ¡seguiremos intentándolo!

Siento que esa sea vuestra experiencia . Yo tengo libre mi apartamento en Octubre si queréis venir .
Un saludo

1 Like

Está buscando en Madrid, no en Valdemorillo :winking_face_with_tongue:

Bnos días Ezequiel

Te entiendo perfectamente,yo también he vivido lo mismo…

No entiendo cómo se puede tardar días en contestar,una simple respuesta,por educación.

Yo también llevo muy poco tiempo en la plataforma,y me cuesta mucho llegar a hacer un intercambio, aunque si es cierto q no me ha ido mal.

Pero cuesta.

Te dejo mi enlace de mi casa,se q buscáis por Madrid, pero por si en otra ocasión os interesa,un saludo y ánimo :hugs:#2959697 la casita de cristina

Perdona, Valdemorillo está en Madrid , de hecho mi casa está a 30 min de Moncloa , Madrid centro .Listillo :winking_face_with_tongue:
Además tú que sabes lo que buscan .