Hola a todos! Somos nuevos en HomeExchange y tenemos una duda importante

Hola comunidad :blush:

Somos nuevos en la plataforma y, aunque ya hemos explorado bastante, hay una duda que nos sigue dando vueltas: ¿qué pasa si no conseguimos que nadie venga a nuestra casa?

Sabemos que al unirnos recibimos los GuestPoints anuales, pero nos da la sensación de que, si no logramos hacer ningún intercambio en nuestra casa, esos puntos nos servirán para muy poquito. ¿Es así o estamos entendiendo algo mal?

Nos encantaría escuchar experiencias de quienes llevan más tiempo en la plataforma. ¿Alguien ha pasado por lo mismo al principio? ¿Tienen algún consejo para empezar con buen pie?

¡Gracias de antemano! :blush:

1 Like

Buenos días Sarai!

Hola,

Es completamente normal tener esas dudas al principio. Vuestra preocupación es lógica, pero os tranquilizo: no dependéis únicamente de recibir huéspedes para hacer intercambios.

Podéis hacer intercambios recíprocos con familias que quieran venir a vuestra zona y vosotros ir a la suya. Para esto, os recomiendo usar la búsqueda inversa: podéis ver qué miembros están interesados en visitar vuestra ciudad o región y contactarles directamente para proponer un intercambio recíproco.

Os sorprendería saber la cantidad de miembros que están dispuestos a viajar prácticamente a cualquier parte. Muchas veces los intercambios surgen en lugares que ni habíais considerado especialmente atractivos. Cada ubicación tiene su encanto para alguien.

Algunos consejos para empezar:

  • Completad bien vuestro perfil con fotos atractivas y describid los puntos fuertes de vuestra zona.

  • Sed flexibles con las fechas, especialmente al principio.

  • Contactad activamente a miembros cuyo destino os interese.

  • No os desaniméis si las primeras respuestas son negativas, es parte del proceso.

Una vez tengáis vuestras primeras valoraciones positivas, notaréis que es mucho más fácil conseguir intercambios.

2 Likes

@Myriam.HomeExchange os lo ha explicado muy bien. Solo añadiría que seáis proactivos: no esperéis a que alguien os contacte, sino que tomad la iniciativa. Como siempre les digo a las personas a quienes recomiendo HE: ¡si todos esperáramos a ser contactados, nadie viajaría!

Personalmente, encuentro más satisfactorios los intercambios recíprocos, aunque en esta plataforma la mayoría de la gente los hace por GPoints. Así que, si queréis ir a algún sitio, contactad a las familias y ofrecedles vuestra casa, explicándoles por qué van a pasar unas vacaciones fantásticas en vuestra región.

También os diría que no empecéis contactando con familias de Nueva York, Londres, Venecia o Roma, que son lugares con poquísimas casas en relación con el número de demandas. Empezad por España o Francia, donde hay un montón de lugares increíbles y muchos más usuarios en la plataforma :winking_face_with_tongue:. Si vuestra casa está ubicada cerca del mar, entonces en verano lo tendréis muy fácil para encontrar intercambios en el norte de Europa, ya que muchas familias buscan sol y playa, hartas de los días grises invernales.

Es importante empezar a tener valoraciones positivas. Podéis alojar a alguna familia durante algún fin de semana largo; así vais probando el concepto y ganando credibilidad. ¡Dejaréis de ser novatos! :sweat_smile:

Y, sobre todo, mantened mucha comunicación con las familias de intercambio: resolved cualquier duda y no aprobéis un intercambio hasta que todo esté claro y os sintáis tan cómodos como si fuerais a prestar la casa a vuestros amigos.

1 Like

Muchas gracias por tu respuesta, es un placer poder contar con tu asesoramiento. He estado mirando tu perfil y he visto que tienes muchos intercambios realizados. ¿Es porque vives en una zona muy demandada o porque has hecho muchos intercambios recíprocos?

La verdad es que a mí me genera algunas dudas si me aceptarán, ya que mi ciudad no tiene un entorno especialmente atractivo. Pero bueno, veremos cómo evoluciona todo.

Muchas gracias un placer!!! :star_struck:

1 Like

Todas las ciudades y todos los entornos tienen su encanto, sólo falta ponerlos de relieve. Piensa que quien venga a tu casa puede hacerlo por muchos motivos distintos: clima, comida, tranquilidad, cultura, naturaleza, etc, etc Mira tu casa y tu entorno enfocándote a cada uno de los temas que se te ocurra y coméntalos en el perfil de tu casa, para dar ideas a posibles huéspedes. Suerte!

2 Likes

Buenos días Sarai;

Cuando yo empecé con los intercambios también pensé que iba a ser complicado encontrar familias que quisieran venir a mi casa ya que está en un pueblo pequeño (unos 300 habitantes). A lo largo de los años he constatado que como dice Illopart todos los pueblos tienen su encanto y para que te hagas una idea, en los últimos 3 años he recibido una media de 100 ofertas de intercambio anuales.

Es importante tener paciencia y estar dispuesto a conocer nuevos sitios.

Un saludo.

4 Likes

Muchas gracias por animarnos!!!

Se agradece tener ayuda y asesoramiento!!

Gracias

1 Like

hola somos choni y rafa y tambien somos nuevos en esto tengo una segunda residencia en la estacion la pinilla a 1300 metros de altitud (segovia) en un entorno de naturaleza y actividades .donde se puede hacer muchas cosas ,senderismo ,bicicleta ,turismo .aunque ya la nieve escasea en invierno hay mucho que hacer y disfrutar . a tan solo una hora esta segovia ,burgos o soria tambien poder bañarse en chorro,arroyo del chorro ,fuente la salud o embalse de maderuelo.

¿BUSCAS PAZ?

“DESCONECTA DEL ASFALTO RECONECTA CON LA NATURALEZA”

TU AVENTURA TE ESPERA

1 Like

Hola. Estaría bien que pusiérais un anuncio propio, con el enlace de la casa, y un texto. Pera q se os vea. :smiling_face_with_three_hearts:

2 Likes

Hola, podrías añadir el enlace a tu casa, para que quien lea tu mensaje pueda verla y contactaros? Y como te dice @vir, puedes también hacer un nuevo post ofreciendo tu casa, será más visible que ponerlo como respuesta en esta conversación.

Por lo que cuentas, parece que tu casa está en un lugar fantástico!

la casa la tengo puesta ya,como es lo del enlace ?

Hola :grin::grin:

La casa está publicada en HE, en la página. El enlace, si tienes la web, da a ver mi anuncio y puedes compartir o copiar la URL. Si estás en la APP, 1, da en muñeco , 2, da en mi casa , 3, da en los 3 puntitos.

Así tienes el enlace de tu casa, y puedes ponerlo aquí, o en una publicación cualquiera, dando en el lápiz de editar.

Tu casa no se ve desde el foro, tienes q poner el enlace, y por decía siempre de poner un anuncio propio. Justo cuando entras en el foro, das en el lápiz amarillo, pones un título, texto, y el enlace. El texto, como a veces se busca una casa q tenga algo especial: nombres de pueblos, bici , esquiar, cuevas, montaña, gatos, … con palabras claves se ve más tu anuncio (q en el foto se llaman temas).

Por eso, decir pueblos conocidos, si hay tren, bus, a cuánto queda de … etc, tu anuncio se ve cuando lo publicas, pero en cuanto se cree, o se busque otro, el tuyo va a ser sugerido. :thinking::sweat_smile: es decir, el texto es como presentar tu casa, tu zona, lo q os gusta ….. si te fijas en los anuncios, aparecen varios apartados del foro.

También tienes más foros, en el globo terráqueo, das y ves los q hay.

También, si le das a tu foto de perfil, del foro (el perfil del foro), ahí puedes poner, también tu enlace.

Pero, publicar aquí no va a tu casa sin el enlace. De la pag de HE entras en el foro, pero desde el foro necesitas el enlace para ir a tu casa. :smiling_face_with_three_hearts::smiling_face_with_three_hearts:

No sé dónde está tu casa, por lo que si es una zona tranquila, vas a encontrar quien quiera desconectar. Si es cerca de un aeropuerto, vale para aprovechar la cercanía a una ciudad, de paso q viajas en avión por viaje de vacas, o de trabajo. Si es en un lago, en un parque natural, en un lugar más de ciudad, … seguro que tiene algo q lo hace “el mejor lugar del mundo mundial :heart:” eso es lo que tienes que expresar.

1 Like