Hola a todos.
El próximo mes de julio vamos a hacer nuestro primer intercambio recíproco. Estamos muy ilusionados y queremos que funcione a la perfección .
Tengo una duda… Si tenemos cosas en la despensa, ¿qué hacemos con ellas? ¿Tenemos que sacarlas? ¿Podemos dejarlas? No tengo claro.
Nuestra intención es dejar la nevera vacía para nuestro invitado. Pero ¿qué pasa con los alimentos no perecederos como el aceite, la sal, la pasta, etc…?
¡¡¡Gracias de antemano!!!
Buenas tardes Gemma y bienvenida al foro y a la comunidad. Seguro que por aquí te dan más consejos pero el mío es que no hace falta que saques todo de la despensa ni mucho menos. Con dejar un espacio para la familia que vaya es suficiente. Al final se trata de tener un poco sentido común y empatía y dejar las cosas como te gustaría a ti encontrártelas
Hola. Lo mejor es comunicarte con las personas con las que harás el intercambio recíproco y ponerte de acuerdo. Por otro lado. Tu deseo es que coman o no esos alimentos? Con dejar un cartel o un texto en donde diga: Puedes utilizar el aceite si lo necesitan pero por favor no utilicen el café, creo que es suficiente. Tal vez: Pueden utilizar todos los alimentos perecederos que están en la despensa. La comunicación es fundamental. No hay nada que sea correcto o incorrecto. Como han dicho, hay cosas de sentido común, y lo que genera dudas: informar sobre tus deseos.
Hola Gemma,
No veo bien con que motivo sacar todo lo que hay en la despensa. Sería para dejar espacio o para que no lo usen los huéspedes?
Yo dejo todo tal cual. Mi ‘guía de la casa’ indica que, por favor, si se acaba algo, pues remplazarlo.
En la nevera dejo toda clase de condimentos, incluso mantequilla y mermelada (no abierta, algo local o casero). Suelo dejar leche y zumo para el primer desayuno. En la despensa hay cebolla, ajo, especias, pasta, harina, azúcar, todo lo necesario para un aderezo, en fin, todo. Sólo falta lo fresco que hay que consumir rápido.
Para mi, encontrar una casa completa, dónde se vive, es una de las grandes ventajas de HE, con relación a un hotel.
No quisiera que mis huéspedes tengan que comprar aceite, vinagre, y todo lo básico. Igual dejo detergente para la lavadora de ropa. A mi modo de ver, estamos prestando una casa, no tan solo una cama.
Se entiende que los huéspedes van a comprar lo que se consume, su café (después de la primera mañana), el pan, frutas y verduras (aunque en mi casa de campo, está la huerta para algo!).
Si, en la primera tarde noche, pueden abrir la despensa y hacerse pasta a la putanesca, lo veo fenomenal! Luego podrán remplazar lo acabado (latas, bolsas de pasta, atún, lo que sea).
Depende mucho si una casa esta un poco aislada o en el centro-ciudad. Yo tengo los dos casos.
Pues así por lo menos es la hospitalidad a la quebecense quizás por el frío, hay solidaridad. La esperamos
Hola! El motivo de dejarlo o no dejarlo es mas bien por su comodidad. Yo no tengo inconveniente en que hagan uso o consuman lo que necesiten! Gracias por tus aclaraciones!!
Yo también dejo mantequilla, leche, huevos daseros, cebolla, ajo, especias, sal, vinagre, aceite, miel, café, infusiones, incluso unos cepillos de dientes nuevos, y compresas. Quien no llega hecho un trapo? O prefiere y a dar un paseo y no hace la compra o se olvida de algo. Porque yo sí. dejo varios geles, y champús, papel wc, detergente. Y siempre digo q pueden usar lo que necesiten.
La verdad es que yo, a las casas q voy me dicen q coma la fruta, tomates, lo que hay en la nevera, (suelen dejarlo a la vista, abajo), y siempre hago la compra al día siguiente, y dejo allí lo que me sobra, bien etiquetado, es decir, bien a la vista, con su caja, (café, vinagre, pasta, leche, … etc).
En casa, dejo los cajones libres, los de arriba, un hueco en los armarios, en la rntrada el colgador algo libre, mantas de sofá, …
Y no dejo guía de la casa, suelo usar foto y áudio o un vídeo. Y cualquier cosa, q me pregunten.
Siempre explico: las llaves, la plaza de garaje, alguna cosa rota, los prolongadores, calefacción, programa corto de lavadora,..
Y en el comedor, la parte de arriba tiene los apuntes de clase, papeleo, y todo lo q no puede tocar un niño/a,
Abajo hay juegos, juguetes, pasatiempos, … libros, guías de turismo…
HE me ayuda a hacer lo que siempre he hecho, pero a nivel enoooorme. Pues siempre fuimos una familia de andar de casa en casa, de hacer las cosas de aldea, y juntarse varias familias, … yo era pequeña, pero lo llevo dentro.