Acaba de terminar mi 1 intercambio como invitada, y os digo antes de hacer un intercambio, preguntar, preguntar y más preguntas. Sobre las condiciones y estado de la casa y sus enseres, menaje. Vajilla , cubiertos y colchones. Pedir que esté todo limpio
Q tal fue??
@Soedad, por el tono parece que no fue una buena experiencia. Que todo esté limpio no se ha de pedir, es de cajón que ha de ser así y, si no lo está, se ha comentar al anfitrión y pedir una solución.
Por otra parte, lo que es cierto es que en muchas segundas residencias dedicadas también al alquiler, el menaje de la casa es muy precario y la calidad de los colchones y almohadas a veces también. Por eso prefiero siempre que puedo los intercambios recíprocos en viviendas principales.
En todo caso estoy muy de acuerdo contingo que antes de aprobar un intercambio has de saber qué elementos hay en la casa en función de tus necesidades, y te has de asegurar de que haya fotografías de todos los espacios de la misma, pues ello te permite ver lo que te vas a encontrar. Si no coincide con lo que luego te encuentras, siempre puedes reclamar a HE a la vuelta.
Luego ya entramos en el nivel de lo que cada uno necesita para ser feliz en vacaciones, y ello ya depende bastante de nuestras propias peculiaridades. Por ejemplo, yo me llevo siempre un par de sartenes si voy en coche, ya que en muchas casas te las encuentras con el teflón rallado y es algo que no soporto. Y me pasa incluso en casas muy bonitas a nivel de decoración. O bien compro una al llegar si he ido en avión y las de la casa están en mal estado, pero no les digo nada a los anfitriones, pues quizá ellos no le dan ninguna importancia a ingerir plástico.
Vaya, pues lo de la sartén lo hago yo. Para as filloas!!!, son parecidad a las crêpes, pero no lo son.
Soledad, no te desanimes. Aún habiendo intercambios de los típicos q re quedas POFFFFF, siempre hay casas y casas.
Aquí tienes mi casa, por si te quieres sacar eso de la cabeza:
- puedes preguntarme antes, durante y después, a cualquier hora. Menos cuando duermo
- adaptaré la casa a tu forma de estar y a lo que te gusta. No es un libro, es “el libro”.
- si vienen niños/as, no sólo hai juguetes,colores, peluches … sinó q te digo un montoncito de lugares, cerca y menos cerca, q vale para todas las edades
- vienes en avión, pues pide todo lo q no puedas traer. Deja un hueco para lo q vas a llevar
- q haces el camino!!, lavadora, tendedero, camas cómodas para coger fuerzas, un montón de geles, una cafetería en la q puedes desayunar, comer y cenas, y VARIOS CAMINOS …
- …
Ya paro!!!
Lo que te estaba contando! No se nace aprendido. Hay q preguntar. Y la duda más rara, és una duda. Que hago? Las llaves, la ropa de cama usada, q significa dejar la casa limpia, cuánto llamo?? Y las estrellas esas???
Tú, lo q necesites, pregunta
Y pon el enlace de tu casa. También publica en comunidad/impulsa la búsqueda de tus intercambios.