Tasa de limpieza

Hola @Nacho_Cuevas, personalmente no estoy de acuerdo con que la plataforma permita cobrar obligatoriamente limpieza. Otra cosa es que se pueda ofrecer como algo opcional para las familias que no deseen tener que limpiar el día que se van, o que tengan que coger un avion muy pronto y por tanto no tendrían manera de dejar la casa impecable el último día sin contratar a una persona para limpiar.
Otro problema de permitir el cobro de la limpieza es que abre la puerta a que la gente se plantee cobrar por otros temas. Por ejemplo, se está empezando ya a ver gente que pide cobrar por prestar las sábanas o bien por recuperar las llaves, sobretodo en segundas residencias. Lo digo con conocimiento de causa: esta semana estoy buscando apartamento en la montaña y en un solo día reporté una docena de casos!!
Llevo intercambiando mi casa desde hace casi 25 años, cuando el sistema de puntos no existía. Y en ese momento a nadie se le ocurría cobrar por nada. La entrada de muchas segundas residencias dedicadas también al alquiler de vacaciones, unido al sistema de puntos, ha llevado a esta deriva que, si no se controla mejor, no solo acaba deteriorando el concepto de intercambiar la casa sino que puede llevar a su equiparación con el alquiler turístico a nivel legal.

2 Likes

Yo no cobro. Ni pago. Salgo en casos excepcionales, por ahora ni uno. Y sólo pagaría una cantidad justa y razonable, en caso de q efectivamente no quede otra.
Yo cancelé un intercambio, sólo cancelé 2. Y no hubo negociación una vez q dije no.
1, ponía casa en, … y con 1 coche q tengo q aparcar en 1 punta y la casa el otra punta, ((cerca si no tienes niños, o tienes patinete, :sweat_smile:, o te teletransportas.
Y otra, con muchos puntos, (yo, si puedo, pago entre 100 y 150. Este 220. Pero claro, el bus y piano. Y va y me pido 80 euros después de unos días. Pues no. Y luego q “todos cobran”, y yo, q no. Y lo cancelé, en 0 coma, y q me devuelvas los puntos. Quiso q quedara sin cobrarme, pero no.
Si pusiera en su perfil 80, ya no le pedía. Y si me lo dice en la conversación le digo q no. Yo me comprometo a dejar todo ok, incluso lavo toallas y sábanas. Y limpio a menudo, sobre todo barrer, para q no se acumule ni coja pelusilla (lixo).

Casa de vir - Santiago de Compostela

1 Like

Y la fianza, espero q te refieras a la q pone HE q puedes liberar o no.

Si hay otra,nanai.

Yo feliz de q me dejen una casa, ahorro eso, y lo gasto en las tiendas de cerca. Consumo local.

:thinking::smiley:

2 Likes

Estoy totalmente de acuerdo contigo. Da mucha tranquilidad leer comentarios como el tuyo para alguien nuevo como yo en la plataforma.

Todo lo que sea dar facilidades hacia los propietarios y a los invitados, bienvenido. Pero imposiciones, ninguna.

Muchas gracias por el comentario.

2 Likes

Está claro!

Así es como nos gusta funcionar a nosotros cuando viajamos en alojamientos privados (hasta ahora como alquiler vacacional). Todo limpio y bien recogido.

Yo tampoco soy partidario de cobrar ningún extra (ni de que me lo cobren). Otra cosa es que yo pueda pasar el contacto de la persona que va a limpiar regularmente a mí casa y que no va a dejar de hacerlo si hay invitados (pidiendo permiso a los invitados antes, claro) por si estos quieren de su cuenta hacerle ir más días de los que yo la tengo contratada.

Muchas gracias por el comentario.

3 Likes

Yo no cobro, pongo mantequilla, leche, huevos, galletas básicas, cacao, aceite de oliva, etc, un montonazo de geles, de muchos olores, y colores :rofl: papel wc mucho, y dejo chuvasqueros en la entrada, y toallas de playa, sudaderas. (Productos locales).
Si voy a BCN gasto local y productos de allí. Si voy a Portosín, gasto allí.

Que recibí!! Buenos comentarios, y comentarios cariñosos.

Me dejan cartas escritas. Un posit. Un dibujo. Otros me dejan un regalo: botella de vino, galletas, un árbol q si lo giras toca, de navidad, un juego de cartas, y 2 veces 50 euros, (q me quedé flipando, y le compré un libro a mis hijas, o una guía, q se queda en el piso para disfrutar).

Y a mi me vale el posit, la postal, .. o nada. Un comentario cariñoso vale mucho más!!!

ESO SÍ, UNA BOTELLA DE SIDRA, guau, rico rico. :grin::grin:

Casa de vir - Santiago de Compostela

1 Like

En esto momentos, tengo dos alojamientos publicados en la web, mi vivienda principal y la secundaria. Para la vivienda principal no tengo tasa de limpieza, pero para la secundaria no tengo más remedio que cobrar 35€ para que una persona realice la entrega y limpie al principio y final del proceso. En ocasiones no hay más remedio que pagar por el servicio, pero es importante ajustar bien el importe ya que puede parecer un abuso cuando veo tasas de limpieza de más de 60€

2 Likes

Lo que creo que se os olvida a los que cobráis por la limpieza, es que ese trabajo también lo están realizando en las casas donde os alojáis sin que os cobren por ella. Es decir, cada propietario que no cobra limpieza, o bien asume hacer él el trabajo o lo paga a la persona que lo hace por él. Y es lo más lógico. Cada uno que se haga cargo de dejar preparada su casa y cada uno que deje limpia la casa al salir (o que pague voluntariamente a una persona de la limpieza si se quiere ahorrar ese trabajo en sus vacaciones). Ello evita que las personas de paises con sueldos más bajos se encuentren que cuando viajan a países de economías más potentes tengan que pagar la limpieza a precio de oro respecto de sus salarios, lo cual es injusto y discriminatorio.

4 Likes

Yo no me puedo encargar de la limpieza y de la lavandería. Suelo viajar con frecuencia por ello tengo una chica universitaria que se encarga de esto. Ella se gana un dinero y yo me quedo más tranquila porque sé que la casa está en perfecto estado.
Un saludo de Yolanda.

2 Likes

Si, a mi me encanta q se hable de esto. Q no se abuse, y q lo de la limpieza no sea un sí porque sí.
Que se empiece a poner de moda algo en plan, todos cobran, entonces te tengo q cobrar. Pues no.
Espero q esto se hable bastante, pues sería el colmo q después de este cobro, comiencen con otros.
No es un hotel, y veo q hay un poco de: organizar entreha de llaves, hora de entrada y salida, … este no es tu sitio.
O por lo menos, HE debe controlar mucho,… es mejor tener menos casas, pero q intercambien bien.

2 Likes

Hola 1962 Yolanda. Yo tampoco me puedo encargar de la limpieza de mi alojamiento, pero a la persona que limpia le pago yo, como propietario. Que los huéspedes se olviden de eso y que gasten su dinero en pasear. El poder adquisitivo de los huéspedes varía mucho de país a país. Si un huésped de un país “pobre” debe pagar la limpieza en un país “rico” le costará mucho. Y a un huésped de un país rico en uno pobre, casi que no le costará nada. No lo veo equitativo. Entonces este es otro factor más para que no se cobre la limpieza. Que cada propietario se haga cargo en su casa, ya sea que la limpie o contrate a alguien. En definitiva, es lo que hacemos cuando recibimos a un amigo o a un familiar ¿no?

3 Likes

Gracias porctu sugerencia. La tendré en cuenta.

1 Like

Yo no voy a casas con tasa de limpieza. No cobro. Limpio yo.
Pero si tengo q pagar a alguien, prefiero pagar yo, y no cobrar.
Siempre intento q quien venga esté lo mejor posible. Incluso les recomiendo lugares poco visitados y realmente preciosos.
Igual q potencio el consumo local, y hago un turismo responsable, lo de la tasa es, muchas veces, abusivo.
Abusivo e injusto.

2 Likes

Entiendo que tu no te puedas encargar de la limpieza y la lavandería. No entiendo que se lo cobres a tus huéspedes, porque cuando tu vas a otra casa que no te cobra el servicio, ese trabajo también ha sido hecho de manera gratuita para ti. Por ello, lo normal sería que cada uno se encargara o pagara a alguien cuando recibe a huéspedes. Que es como se había hecho toda la vida hasta la irrupción de los intercambios por GPoints y la tolerancia con este tema por parte de HE

4 Likes

Muy bien.

2 Likes

Yo creo que el filtro sí que es necesario y no perjudica ni a los partidarios de lo uno o de lo otro. Más cuando últimamente se tiende a no ponerlo en descripción y luego se comunica en la conversación de solicitud. Creo que sería dar claridad y transparencia desde el principio, desde la descripción. Filtro CON tasa de limpieza, especificando cantidad, o SIN tasa de limpieza. Es mi opinión.

2 Likes

Depende, como todo. He pagado creo que tres veces. Alguna me ha parecido muy cara y bastante fuera de lugar, pero sino me quedaba sin el intercambio.

Lo entiendo como el último que hice en la Isla de Man. Los dueños pasan temporadas en Francia, mientras una persona se encarga de las llaves y dejar la casa perfecta para el siguiente intercambio. No lo hará gratis. En estos tres casos, tal como he dejado la casa, poco trabajo ha tenido la persona limpiadora, sólo cambiar las sábanas.

Yo entiendo que cuando se va de huesped, al marchar se debe dejar el piso o casa limpios, especialmente cocina, habitación usada y váter. Normalmente no es posible lavar las sábanas y toallas usadas la última noche. Lo habitual es dejarlas en el el suelo de la habitación. Yo como anfitrión pido que dejen el piso limpio, de las sábanas y toallas ya me encargo yo.

Nunca he cobrado por limpieza. Sí que me he encontrado a 3 que me han dicho de pagarme para la limpieza. Les he puesto en contacto con una chica que viene a limpiar y que se pongan ellos de acuerdo en el precio. Yo no he tocado un euro.

Hasta ahora he estado de suerte con mis huespedes, siempre me he encontrado la casa limpia. Incluso unos me dejaron encima de la mesa una pieza de unos auriculares que había perdido hacía meses.

Hola a todos,

Está permitido cobrar tasas de limpieza, pero siempre bajo ciertas condiciones muy claras:

:white_check_mark: Debe estar previamente acordado: La tasa tiene que estar mencionada en la descripción del perfil/anuncio O hablada claramente en las conversaciones antes de confirmar el intercambio.

:white_check_mark: Debe ser razonable: La cantidad tiene que ser proporcional al tamaño de la casa, duración de la estancia y, muy importante, teniendo en cuenta la situación de cada país (sabemos que los costes varían mucho entre países).

:white_check_mark: Transparencia total: Nada de sorpresas de última hora.

Entendemos que es un tema donde hay opiniones encontradas. Tenemos miembros que están a favor de estas tasas (especialmente en segundas residencias o cuando necesitan ayuda externa) y otros que están completamente en contra. Es normal en una comunidad internacional de más de 220.000 miembros de diferentes culturas y realidades económicas.

Lo importante es el respeto mutuo y la transparencia en la comunicación. Al final, cada uno decide si acepta o no un intercambio con estas condiciones.

3 Likes

Hola Myriam, entiendo que HE esté formado por personas muy diversas y que HE es una empresa que lo que desea es el máximo de adhesiones para maximizar beneficios, lo que hace que sea flexible con el tema del pago por la limpieza, pues ayuda a atraer muchas residencias secundarias que suelen estar también en alquiler.

El problema es , por una parte, qué se considera razonable. Lo digo porque yo misma he denunciado en varias ocasiones una casa en España que cobra 250 euros por limpieza, del pueblo de al lado de la casa de veraneo de mis padres, que conozco perfectamente la casa y lo que cobran por limpiarla, que no son más de 10 a 12 euros por hora. Y no se tarda en limpiarla, ni en el peor de los casos, más de ocho horas. Y ello suponiendo que la dejaran hecha una auténtica pocilga. Lo que no es ni la mitad de esos 250 euros que se embolsan en cada intercambio. Y ahi sigue en la web, cobrando los mismos 250 euros de limpieza!!! Así que no está nada claro lo de razonable ni que HE intervenga en este tema. Además de que, en la mayoría de los casos, estamos hablando de dinero en negro, por lo tanto fomentando la economía sumergida, ya que se hace sin facturar dicha limpieza.

Por otra parte, el hecho de que unos cobren y otros no hacen que sea muy injusto, ya que la persona que cobra por la limpieza, luego se alojará muy probablemente en casas donde no le cobrarán nada. Pero eso no significa que a los anfitriones que la reciban la limpieza no les haya costado nada, ya que o bien habrán hecho ese trabajo de limpiar o bien habrán pagado a alguien de su bolsillo para preparar la casa o acabar de limpiarla hasta sus propios estándares de limpieza tras la salida de sus huéspedes.

Otro tema muy distinto sería que la limpieza pudiera ser FACULTATIVA, es decir, que las familias anfitrionas pudieran ofrecer el servicio de limpieza a aquellas familias que, por el motivo que sea, prefieran ahorrarse tener que limpiar la casa el día de su partida, poniéndolas en contacto con una empresa de limpieza local.

Pero la limpieza inicial para preparar la casa y el retoque, si es necesario, tras la partida de los huéspedes en casa dedicadas al alquiler, debería correr siempre a cargo del anfitrión. Es parte de lo que supone un intercambio de casas y que nos diferencia del alquiler de las mismas. Y si te la dejan hecha una pocilga, se debería poder recurrir a HE y que se dedujera el coste de devolverla a su estado inicial de la fianza.

1 Like