¿Nos falta tiempo para Homeexchange?

Creo que parte de los “enojos” y “fastidios” que tenemos ante las búsquedas infructuosas de intercambios, son por nuestra falta de tiempo. A mi, por ejemplo, a veces, me da “bronca” tener que hacer muuuuuuchas peticiones para el destino anhelado… no recibir respuestas, intercambios “a puntito a puntito” que se esfuman… y vuelta a empezar!! ¿Quizas nos falta tiempo?

Me estaba haciendo ahora esta reflexión que comparto:

Para alimentar el cuerpo… mejor dicho para nutrir nuestro cuerpo y el de la familia, podemos optar por desembolsar dinero e ir a cafeterias y restaurantes para desayunar, almorzar, cenar… Según el dinero que destinemos nos nutriremos mejor o peor. O podemos optar por cocinar, rapidito o a fuego lento… con prisas o destinando TIEMPO a pensar en los alimentos a escoger, a comprar, a cocinar… eso lleva muuuuuuuuucho TIEMPO, cuantas horas semanales destinamos a alimentar el cuerpo?

Para alimentar el alma con salidas o viajes, y disfrutar de paisajes, convivencia en familia, sumar vida a la vida con nuevas experiencias… podemos optar por usar euros para el alojamiento o podemos destinar TIEMPO en Homeexchange, que además nos aportará las ventajas no monetarias de los intercambios. Para lograrlos necesitamos muuuuuuuuucho TIEMPO… Es muy entretenido conseguir buenos intercambios, tener buena relación con las familias que vendran a nuestro hogar o con las que visitaremos… TIEMPO…

Quiero invertir TIEMPO en los intercambios de hogares y de casas. Me encanta el poema del escritor uruguayo Mario Benedetti “tiempo sin tiempo”. Si teneis un minuto de TIEMPO, aquí va el enlace, no sin antes poner un toque de humor: si Benedetti viviera y lo volviera a escribir quizás añadiria “preciso tiempo para alimentar el alma buscando un intercambio de casa”? ja ja… https://www.youtube.com/watch?v=c1KRgRP-rP8

3 Likes

Me encanta tu reflexión Annabel y definitivamente lo que nos falta es tiempo. Me ha gustado mucho :heart_eyes:

Ola. Bo día.
O TEMPO. O MEU DÍA A DÍA. (Non falo dos intercambios, falo da miña vid.)

Eu traballo de profesora, e teño que levar e trar ás fillas. Dende hai anos empecei a vivir doutra maneira. Onde o sofá, a cama, e o chan (suelo), empezaron a tomar sentido. Descansar, para min, é necesario, e disfrutamos vendo pelis, indo a lugares onde pasamos moito tempo vendo o mar, xogando ás cartas, ou simplemente “non facendo nada”.

Pola semana, puxemos só unha tarde de actividades, música: guitarra, piano e acordeón.

O TEMPO é a clave da vida, usar ese tempo en facer cousas, pero tamén usalo en descansar, Podería considerarse non usado???, pois non. Descansar. Observar. Pasear. Respirar… pode mezclarse coas presas, coas viaxes diarias en coche ou bus, con todo.

Gustoume a reflexión. Por iso aporto este texto, onde o tempo é a clave de todo. Pola semana, ando a tope con todo, pero collo algunhas tardes de relax, e na finde, estou modo OFF salvo algunha tarde movida.

Hoxe “toca visitar Santiago”. :smiley:

1 Like