Mis tips para buscar un intercambio...

Mis tips para buscar Intercambios…

  1. Tu casa: ¡ponla guapa en las fotos!

–Fotos que enganchen: Saca tu lado creativo y haz fotos chulas de tu casa, tanto por dentro como por fuera. Y también lo que destacas que se encuentra en tu entorno…
–Descripción que enganche: Cuenta qué hace que tu casa sea especial. Destaca las comodidades, las actividades que hay por la zona y lo que la hace única.

  1. Tu perfil, personalizado.

–¿Te gusta la aventura?: Destaca las rutas de senderismo, las vistas o la playa cercana.
–¿Aficionado/a a algo? Di si hay espacio para practicar tu hobby o si hay equipamiento disponible.
–¿Viajas con peques? Habla de la seguridad de la zona, las comodidades para niños y actividades en familia.

  1. Flexibilidad, muy importante.

–¿Es imprescindible viajar en temporada alta? Busca destinos menos concurridos. ¡Así tienes más opciones!. Y por descontado, en destinos muy solicitados, comienza la búsqueda de intercambio con mucha más antelación.

–No te quedes solo con un sitio. Siempre hay lugares por descubrir…

  1. Familiarízate con los filtros que Homeexchange incorporarlos en tus búsquedas.

Además de filtrar por fechas, número de personas, tipo de intercambio, servicios, etc… destaco los siguentes:

-Filtro de fechas flexibles.
-Ten actualizados cuáles son tus destinos favoritos.
-Utiliza la búsqueda inversa.
-Mascotas bienvenidas… o alergias.
-…¿has utilizado el filtro “último minuto”?

Y para acabar, el mapa. Yo acostumbro a utilizar también la visualización de resultados en en el mapa. Y con el zoom, me desplazo para buscar zonas concretas o próximas al destino deseado.

  1. Lee las reseñas: Antes de contactar con alguien, mira qué dicen otros sobre él/ella como anfitrión/a, como invitada/o…

  2. Conecta con la gente: ¡la comunicación y la confianza, unas de las claves del éxito!.

–Cuando contactes con alguien, envíale un mensaje personalizado y majo. Nada de mensajes estandarizados o fríos…

Por cierto, responde siempre a los mensajes recibibos.

  1. ¿Ya está en marcha el acuerdo de intercambio?

–Hablad de todo: Intereses, aficiones, expectativas… de todo lo que os preocupa, de cuando llegaréis y marcharéis, de la limpieza, de las plantas, de tus lugares favoritos en la zona…

En ocasiones, incluso vale la pena realizar videollamadas para conocerse o concretar detalles. Lo dicho: comunicación y confianza.

Con estos tips y tu simpatía, tienes más cerca el intercambio de casa perfecto y vivirás experiencias inolvidables.

Por cierto, ¿cuáles son los tuyos?.

6 Likes

La flexibilidad súper importante! Y yo ordenado las casas por más nuevas para dar oportunidad a los recién llegados :blush:

7 Likes

Pues es algo de agradecer, Myriam, porque es verdad que a los nuevos, sin referencias, nos cuesta más…

Verano 2025 en Sevilla, jardín y piscina privada

1 Like

Yolanda, ya en nada tendrás bastantes!! No te desanimes!! :sweat_smile::laughing: Yo no miro si tienen intercambios o no. Si no tienen les explico las dudas. Miro las fotos, las explicaciones todas, el perfil. Y hay q pensar q yo también empecé con 0 intercambios. :smiling_face_with_three_hearts:

As ideas, moi ben explicadas. Muy bien puesto: fotos, personalidad, originalidad …

El perfil, con el corazón en la mano!! :smiley: y sí, nos gusta bailar, y cantar, cantar en casa, o en el coche, … y me chifla el café.
Mis viajes no los olvido, y me gusta q mis hijas me quieran por cómo soy, por cómo las trato, y por las veces q nos reímos. La mayor, 16, se parte. La pequeña, con 12, se parte con nosotras. En fin, somos “nosotras 3”.

Bico😘

Casa de vir - Santiago de Compostela

2 Likes