Soy nueva y no sé si estoy realizando algo mal, he enviado más de treinta mensajes y todos me contestan que no , aunque acepto todas sus condiciones y tienen marcado como disponible su calendario y despues de escribirme siguen teniéndolo disponible
Me podríais dar algún consejo
Hola. Encantada!!!
Pon tu enlace o número de casa.
Puedes ponerlo dándole al lápiz y editas.
Aquí en el foro: También puedes poner tu casa, con el enlace en la parte de “comunidad”, y “impulsa la búsqueda de intercambio”. Puedes poner temas en varios lugares, con BUSCO CASA EN … , y pon los días que quieres, la cantidad de personas, y .. preséntate. (No datos personales).
Al poner tu casa, se va viendo, y puedes escribir de vez en cuando, … si te escriben, o contestas, se pone arriba, … si editas tu mensaje se pone arriba, …
Si escribes en varios temas, contestando, cada vez q escriban, también,
Así das visibilidad a tu busca!!!
Pon el enlace. Además si entra alguien en tu enlace, lo ves, pues pone un número.
En Portugal, su idioma es el portugués, y tienes como segunda lengua el inglés, por lo q si sabes inglés, pon también en el foro inglés.
Puede que tengas que enviar el mensaje en inglés, cuanto más al sur de O Porto, (los gallegos/as y los portugueses, no nos entendemos, …
Y hay mucha gente que no sabe español.
Después también tienes otras categorías como dudas, sujerencias, destinos, etc, donde puedes comentar, y hacerte visible.
Aquí, si buscas Lisboa, Portugal, puede haber casas dándose a conocer, … aunque puede que lo pongan en el foro inglés, ni idea.
Visita el foro a menudo y comenta en los temas que te resulten de ayuda.
PERO LO MÁS IMPORTANTE: tu tema, el principal donde pones a dónde quieres ir, etc, ese es tu tema. (Y lo puedes editar y mejorar, según vas leyendo otros y como te dije, si escriben, contestas, o editas, se pone de primero pues va por orden cronológico)
Mira este enlace.
Está en el apartado que te dije. Acabo de copiarlo y tiene 700 vistas.
Te puede dar ideas.
También hay temas para aprender a escribir mensajes, y trucos para buscar.
Suerte!!!
En primer lugar, Lisboa no es plaza fácil! En segundo lugar, tener el calendario disponible no significa que te vayan a aceptar, esa es una de las diferencias con booking etc.,En tercer lugar, si eres nueva, al no tener todavía referencias, habrá quien no quiera ser el primero en hacer de conejillo de indias con vosotros. Yo te sugeriría que abrieras tu calendario por puntos para recibir a alguien en casa y así ganar alguna referencia.
Personalmente, cuando alguien me contacta, no le doy mucha importancia a si han intercambiado ya antes o no sus casas, pero si me fijo mucho en que de su petición se desprenda que han leido mi anuncio (de hecho, yo indico al final del todo de mi anuncio que, si lo han leído hasta allí, me lo indiquen en el mensaje, porque tendrán más posibilidades de venir a mi casa ) También me importa mucho la información que dan de sí mismos en su perfil, así como la descripción que hacen de su casa (está bien explicada, se nota que han dedicado tiempo a ello para que los demás sepan a qué atenerse? su casa se ve ordenada? su casa tiene alma? cobran por limpieza? hay fotos de todas las estancias y de todos los extras que dicen tener?..). Y todo esto aunque lo que me propongan sea un intercambio por GP, porque dice mucho sobre las otras personas. Y lo que busco es abrir mi casa a aquellas familias que me parece que transmiten los valores de intercambiar (y por ejemplo, si tienen todo su calendario cerrado y me contactan por GP suelo descartarlos, porque como siempre digo, si todos cerraramos por completo nuestros calendarios, nadie podría viajar).
También es muy importante el lenguaje que utilices y lo que me expliques. Si el mensaje sólo es tipo: soy fulanita de tal y quiero reservar tu casa del X al Y. gracias" o algo similar,..pues suelo decir que no! Me gusta que me cuenten por qué quieren venir a mi casa, qué aspectos tenemos en común, si tienen alguna flexibilidad en la duración o en las fechas, cuántas personas van a ser y qué relación tienen entre ellas, si van a estar de acuerdo con regar el jardín y si tienen claro que en mi casa no se fuma. Y en el caso de los recíprocos, valoro que me cuenten las maravillas de su región y se ofrezcan a darnos consejos sobre cómo aprovechar mejor nuestra estancia, porque necesito sentir una cierta conexión e interés humano y no solo enfocarlo como un simple trueque de casas o de GPs.
En último lugar, comentarte que intercambiar casas no es como alquilar, que dices: “este verano quiero ir a Lisboa”… y vas a Lisboa. Aquí puedes marcarte unos destinos, pero muchas veces, tu dices “este verano quiero ir a Lisboa”…y acabas pasándolas en un precioso pueblo perdido de Francia o visitando Canadá! … porque de repente te contacta una familia que te da buenas vibraciones y te explica lo bien que te lo vas a pasar en su casa y allí que te vas. ¡Y lo mejor de todo es que resulta ser verdad! Y así es como descubres lugares fantásticos fuera de las rutas trilladas y te vas a pescar navajas con el vecino o el anfitrión, que te lleva a su playa preferida y te enseña cómo hacerlo, o te lo pasas en grande en fiestas populares, por poner un par de ejemplos personales.
Esto es sólo mi estrategia, espero que otros te den la suya y así vayas sumando puntos de vista. Pero a mi me ha funcionado bien en los casi 25 años que llevo intercambiando casas por el mundo! Bienvenida al maravilloso mundo del intercambio de casas!