🎁¿Cuál es el regalo que siempre funciona para dar las gracias a tu anfitrión?

Nosotros solemos llevar una botella de vino catalán o moscatell y una caja de galletas típicas del Pallars Subirà, donde tenemos la casa. También dejamos una nota de agradecimiento.

2 Likes

Como anfitrión, procuro dejar productos regionales: orxata, tortilla, vino y jamón.

Como invitado, si viajo en coche, llevo cervezas Turia para dejar (cuando viajo fuera de España) o dejo chocolates artesanales, que generalmente a todo el mundo le gustan.

2 Likes

Buenos días,
Soy Feli y viajo con HE desde 2019, yo siempre, siempre escribo una carta de agradecimiento y encomió por la generosidad y hospitalidad de estos corazones llenos de amor a recibir al prójimo en sus casas y aparte les regalo detalles naturales de belleza, bienestar y salud …
Siempre he recibido buenas reseñas de parte de ellos.

2 Likes

A nosotros uno de los intercambios que vinieron a nuestra casa principal de al lado de Donosti nos dejaron una planta, que me hizo muchísima ilusión.
Yo siempre llevo pastas típicas de una pastelería de mu pueblo, sidra, queso idiazabal, etc

Nosotros solemos llevar un buen vino chileno y algún libro que anime a quien nos recibe a dar un salto a la finis terrae. En algunos casos también hemos colaborado con algún detalle útil para la casa… :blush:

1 Like

Llevo menos de un año en HE, los detalles de bienvenida es algo que me parece diferencial con los fríos alojamientos de las plataformas de pago. En las dos casas que tengo en HE dejo y recibo detalles cada vez que viene alguien y cuando he salido a Europa me ha pasado lo mismo.
Pero ahora llevo varios intercambios en Chile y Argentina y, de momento, en ninguna casa me han recibido con detalle de bienvenida. ¿ En Sudamérica no es habitual esta costumbre

Hola @kikeAdri,

Nosotros estuvimos en una casa en Uruguay y la familia de la casa en que estuvimos si que además de muy amables y predispuestos (compartimos la misma casa), nos regalaron verduras de su huerta el primer día que llegamos, cosa que nos fue “de perlas” y estaban riquísimas…

En Sudamérica no he tenido más experiencias…

Saludos

Annabel

Me alegro de tu experiencia.
Nosotros estamos a punto de terminar un viaje por Chile y Argentina con treinta y tantos días en 6 intercambios y en ninguna casa nos han recibido con un detalle de bienvenida.
Es uns tontada pero como decía al principio, es una forma de diferenciar un Booking de una experiencia, la de HE, que debería ser más personal y menos fría.

Si, ciertamente…
Que lástima…

Elaboramos diferentes galletas y dulces, envolvemos cada uno en un bonito embalaje de regalo y ofrecemos a cada persona una opción. ¡Atrae la atención y trae mucha alegría!

2 Likes

Qué buen regalo! Me encanta :slight_smile:

Buenos días Kike! Es raro que en todos los intercambios no hayáis tenido un detalle, quizás sea por desconocimiento. Yo lo que hago, es que siempre siempre dejo un detalle cuando me voy de esa casa y así, dando ejemplo, seguro que esos miembros la próxima vez dejan algún detallito,

A mí me gusta dejar fruta variada, por supuesto incluyendo naranjas y mandarinas valencianas :blush:

1 Like

Nosotros dejamos bebida en la nevera, granola que hacemos unos días antes y algúna cosa de comida típica de Catalunya (algún queso o galletas…).

1 Like

Hola kikeAdri!
Respondiendo a tu pregunta… Creo que no tiene que ver con la localización geográfica. En algunas casas dejan y en otras no. Nuestra experiencia es que en algunas, que no son viviendas principales y rentan (alquilan) mediante otras plataformas, suelen no dejar.
Viajamos frecuentemente a Canadá, Chile y en Argentina, nuestro país de residencia. Generalmente nos encontramos con presentes y dejamos en todas, sin excepción.
Saludos, que tengas hermosos intercambios! :heart_eyes: