¡Hola! Acabo de recibir la factura de electricidad del último mes y ha sido desorbitada, lo cual solo se explica por un uso irracional de la calefacción (dejarla encendida 24 horas o algo así, siendo además un espacio que apenas necesita). ¿A alguien le ha pasado algo parecido? De momento, solo se me ocurre no ofrecer mi apartamento en los meses de frío, aunque probablemente se deba a un único intercambio poco cuidadoso. ¿Qué opináis?
Buenos días Isa! Entendemos que haya tenido que ser algo puntual. Normalmente siempre animamos a dar indicaciones a tus huéspedes sobre cómo hacer un buen uso de tu vivienda. Quizás puedes indicar expresamente que por favor no dejen la calefacción puesta todo el día y sean respetuosos con eso. Creo que explicando la situación y con una buena comunicación, todo el mundo puede entender eso. Gracias por compartir tu experiencia!
Mira a ver si el pico de gasto coincide con los días de intercambio o si es una subida de la compañía. Ambas opciones son plausibles…
Sí, pondré alguna nota la próxima vez; no pensaba que fuera necesario…
Me temo que es lo primero…
Escríbelo bien claro en las calificaciones. Todos debemos de saber lo que es normal y no. Me parece muy lógico que la gente tenga esa información por prevención. Solo saberlo ayuda a descartar quien no es consciente con un uso racional. Familias, no vamos a un hotel. Nos abren las puertas de una casa. Pensémoslo…
Yo me encontré con el mismo problema este verano con el aire acondicionado. Y tanto en mi perfil como en las instrucciones que les dejo estaba bien explicado que racionalizaran el uso y lo apagaran al salir. Incluso pegué un cartel en la puerta de la casa por dentro con un recordatorio que decía “Antes de salir, pensad en coger llaves y apagar luces y el aire”
Con las dos familias francesas de julio ningún problema, la inglesa de agosto ya se descontroló un poco y los de Nueva York en septiembre gastaron electricidad a chorro. Sólo decir que a nuestro regreso de NYC el termostato del mando del aire estaba a 17 grados!! Mi consuelo fue pensar que un hotel en Manhattan nos hubiera costado en una sola noche tanto como la factura de su electricidad…
Yo creo que también deberías hablarlo con la familia, y explicarles, y PARALIZA LA FIANZA.
Pon mantas de sofá, también. Y sí, explica en tu casa que pongan la calefacción con sentido.
La mía está rota, por lo que explico que controlen que no salte sóla. Y algunas familias me preguntan si la pueden poner, … pues claro. Ponerla 2 horas quita el frío ese que tenemos aquí, que se mete en los huesos. Es que ls verdad, tenemos de todo
Aquí, agora vai en galego, o frío métese nos ósos. Cando xía (hiela), dise xeada (helada), e hai unhas paisaxes preeeeeciosas. Pero iso si, dende dentro dun sitio quentiño con chocolate, cocido galego, sopa, e unha manta.
Boa noite
Lugo, en Ribeira de Piquín, a 20 min de Meira. En plena montaña. (Por aquí hai moitas fervenzas (cascadas). O nacemento do Río Miño queda preto (cerca).
Hola @Isa
Hace años, una pareja francesa con una bebé nos “destartaló” la factura de gas, por la calefacción… Seguro que la dejaron a tope 24 horas, y seguro podían ir desnudos en pleno invierno…ja ja ja…
Ahora me río pero fue un disgusto… Eran una familia muy entrañable, todo perfecto… Dejaron la casa muy limpia… Por WhatsApp luego les dije mi opinión y me pidieron excusas… En su casa siempre lo hacen, dijeron…
Cuando tenemos bastantes puntos ya no dejamos el calendario abierto en invierno por este motivo …
Los compañeros/as han dejado buenos consejos… Los últimos veranos hemos estado en casas que en sus “instrucciones” nos recuerdan no abusar del aire acondicionado, cerrarlo cuando no estamos en la casa…unos incluso tenían un papelito pegado en la cocina como recordatorio. Lo encuentro super bien!!!
Saludos
Annabel
Pues sí.
A veces hay que recordar: “lava as mans, oooohhhh”,
La calefacción tira, y es importante ponerla, pues te pones fatal si no caldeas un poco. Por eso tengo mantas a montones, que dejo limpias y a la vista.
En BCN una casa,al Gòtic, d’aquestes cases típiques, la noia (la chica), nos dijo,que por favor, pusiéramos poco la calefacción, y nos dejó en una cesta unas mantas, fáciles de usar, grandes, gorditas, finas, … en tonos piedra. Y la verdad estuvimos genial. (Eso sí, era un tercero sin ascensor, con lo que al llegar arriba teníamos calor. También nos gusta bailar). Yo ponía la calefacción 2 veces un poco. Supongo que como hacía ella. Y todo perfecto!!!
En mi casa, con un niño pequeño y una bebé, en invierno tenemos siempre puesta la calefacción cuando estamos en casa. Y eso que vivimos en Valencia y son temperaturas moderadas. Si fuese a casa de otra persona lo explicaría, sobre todo si hay una nota diciendo que moderemos el consumo. Y si sube mucho la factura me ofrecería a pagarla, ya que si hemos estado 15 días gratis en casa de otra persona no me duele pagar 100€ de calefacción (nosotros en meses de invierno pagamos unos 200).
Si, explicarlo, y paralizar la fianza. Me parece justo.
Reflexionando sobre el tema, imagino que casa cual hace en las casas ajenas lo que habitualmente hace en su casa. La verdad es que yo soy una persona muy concienciada con el gasto energético, pero no todos tienen por qué serlo. Un saludo.
Aún así, paraliza la fianza. No está de más. Y espera alrecibo. ..