Tengo una pequeña casa de piedra en un pueblín de Cantabria, rodeada de montes y silencio. En primavera y verano los intercambios fluyen sin problema, pero en invierno cuesta mucho más.
Actualmente tengo reservada la ultima semana del año, pero me gustaría prepararla para los primeros meses del 2026 tambien.
¿Cómo hacéis para atraer viajeros en los meses fríos?
¿Qué hace que alguien se anime a descubrir un lugar tranquilo, cuando el turismo se apaga y el calor del hogar lo es todo? Y además es muy probable que llueva?
Me encantará leer vuestras ideas y experiencias
Gracias
Merche
Hola! No te puedo dar ningún consejo sobre como potenciarlo, solo aconsejarte adaptarte a tu situación. Mi casa en Madrid no tiene AC por lo q ya hace muchos años q no consigo intercambiar en verano, mi casa está disponible alrededor de 4 semanas en ese periodo, pero nada…pero en cambio en Navidades y Semana Santa siempre tengo gente. Suerte!
No tengo para nada la respuesta que esperas, lo siento.
Ahora en noviembre hago un intercambio y porque necesito los GP, que si no, para ver llover, me quedaría en mi casa.
Yo tenía mucha disponibilidad en otoño e invierno y al final he dejado todo en gris no solo porque se hace poco atractivo el viajar en esta epoca para mí, sino porque dejar la casa (vivienda principal) lista para un HE requiere un esfuerzo que prefiero hacer si la estancia es larga (en verano) y también por el gasto en calefacción que supondría (no todo el mundo es responsable usando los suministros).
Así que básicamente no busco irme con HE por esos motivos en otoño/invierno. Y tampoco recibo con HE por los explicados.
No sé si tienes chimenea, quizás te sirva de “cebo” para parejitas. O bajar los GP.
Seguro que las embajadores te dan mejores ideas jeje.