Es que la distribución de las casas no es nada uniforme. Hay muchísimas en Francia, muchas en algunas zonas concretas de EE.UU, UK, España, Alemania, Benelux e Italia, pero muy pocas en los demás países. Si no se llega a un equilibrio, pues lo veo mal.
Gracias muy amable por tu ofrecimiento y lo tendré en cuenta , pero ya tengo pasajes para abril
En mi opinion son los anfitriones exclusiva los que deben anunciar el ofrecimiento detallando puntualmente las fechas exactas, cantidad de huespedes maxima, lugar y especificar lugares donde les gustaria intercambiar. Yo puedo tener deseos de ir a Benalmadena en el verano julio/agosto plena temporada pero me aparece un ofrecimiento en San Pedro Alcantara y me atrae tambie, pero como alguien bien dice en esa epoca los propietarios prefieren alquilar y para hacerse con el efectivo. Y no es tan asi, es porque es mas facil que lograr un intercambio, lo digo por experiencia. Lo ideal es que yo entre a esa pagina o link o como quieran presentarlo y veo los ofrecimientos que hay y aunque no sea lo que estoy buscando puede gustarme la propuesta. Y lo otro es que HE deberia ser mas estricto con los Lo que sucede tambien es que muchos quieren entregar una casa en la ciudad (110 gp)para ir a disfrutar de las playas(230gp) pero quieren intercambiar sin compensar la diferencia de guest point , por este motivo es que sugiero que cuando se preaprueba ya debe aparecer la diferencia de gp despues si entre huesped y anfitrion deciden hacer sin diferencia que tengan la opcion.
A mí me pasa al contrario… Me alojan pero no consigo alojar… Me piden la casa, pre-registro pero por lo que sea, eligen otro alojamiento. Y estoy deseando acoger!
Paciencia…
Hola Juancar, si te interesa mi casa está disponible, en Murcia # 1440642
Hola. Vivo a 10 min de Santiago de Compostela.
((Libre a finales de mayo, aquí es la Ascensión de Santiago))
Libre de 2 al 14 de julio 2025.
Libre 28 de julio a 1 de agosto.
Libre del 10 al 31 de agosto.
Navidad del 21 diciembre al 5 enero.
Todas los veranos, julio y agosto, Semana Santa, y Navidad. Puentes y festivos de Santiago.
Gracias.
Hola Meri. Vivo a 10 min de Compostela.
CASA DE VIR, a 10 min de Compostela.
Hola. Vivo a 10 min de Santiago de Compostela.
Casa de Vir - Compostela
Aquí te espera tu casa.
Gracias. Un bico.
Es lo que nos está pasando con Palermo. Escribimos a un montón de casas con disponibilidad en nuestras fechas y todas contestan (algunas ni eso) que no están interesadas en intercambiar. Creo que HE debería buscar alguna forma de solucionar esto, bien penalizando un número de rechazos, o fomentando una positiva o cuando menos rápida respuesta … Creo que habrá forma de fomentar los match.
A veces también puede ocurrir que, si se reciben muchos rechazos, sea debido a la manera de hacer la petición. Es muy importante cuidar el texto que se envía y que el anfitrión vea que os habéis leido su anuncio, que tenéis puntos en común y que encajáis con lo que él desea, así como que ofreceis flexibilidad en fechas, etc. Personalmente no tengo demasiados problemas en encontrar lugares a donde viajar y hemos estado en muchos de los destinos considerados difíciles como Nueva York (vamos ya por el tercero el próximo otoño) Londres (ya hemos ido como 6 o 7 veces) o Roma (es verdad que aquí toca ir en verano si quieres facilitar el encontrar alojamiento). Pero también es cierto que a los lugares más buscados vamos siempre en intercambios recíprocos (que, por suerte, son también los que más nos gustan!).
Por otra parte, estamos siempre abiertos a sugerencias…¡Y muchas veces vamos a donde nos invitan! Para nosotros, parte de la diversión y el encanto de HE es explorar lugares a los que ni se te hubiera ocurrido ir. Así hemos visitado un montón de rincones de Francia, a cual más encantador. Y también hemos descubierto países a los que ni remotamente se nos había ocurrido ir sin haber recibido una invitación para visitarlos, como por ejemplo el viaje que hicimos a Taiwan, isla de la que desconocíamos su belleza y su increible gastronomía y que nos encantó.
Ese es uno de los problemas de la pagina. Llevo muchos años, y muchos intercambios. Pero por cada intercambio puedo decir claramente que pude escribir a 100 viviendas, de las que contestaron 10 o 15, y disponibles 4 o 5 entre las que pude elegir de verdad. Es agotador la de casas que aparecen en el buscador siendo falso. Por que hacen eso? Creo que todos valorariamos más tener menor oferta pero mas fiable, y asi no perder el tiempo y la energia con gente a la que no le interesa formar parte de la comunidad… un desastre, vamos
Yo he intentado el recíproco y nada, tampoco. De hecho, estoy en un punto en el que acepto todo lo que me piden (salgo a un promedio de 1 pre-registro cada 3 días) pero luego mis solicitantes no aprueban (muchas veces ni me contestan si quiera) y no vienen a mi casa. No sé si es por mi, por mi piso, por la ubicación o porque (intuyo) que en Valencia se acaban de prohibir las viviendas vacacionales, se están vigilando muy de cerca, y mucha gente que tenía una vivienda vacacional encubierta se está pasando a HomeExchange, por lo que ahora hay tal boom de viviendas secundarias en el mercado de mi ciudad, que los que realmente queremos hacer intercambios recíprocos ya no tenemos mucha oportunidad… Una pena
Estoy muy de acuerdo con tu comentario, muy de acuerdo
Estoy de acuerdo. Quizás potenciando más los intercambios recíprocos o algo asi, o vigilando más la cantidad de rechazos en días de disponibilidad y penalizandolo de algún manera… Entiendo que es difícil de solucionar pq a nadie de le puedo forzar a dejar su casa. Pero yo soy muy activa en búsquedas de casas y he llegado a ver viviendas registradas hace más de dos años que han hecho uno o ningún intercambio, con tasas de respuesta de 0% o 30%… Estás viviendas, por qué están en la aplicación? Son engañosas y hacen perder el tiempo, máxime cuando (coincido con otra persona del foro) a día de hoy para poder encontrar una casa, o buscas una secundaria y cruzas los dedos para que tengan el calendario actualizado, o pides a más de 100 casas, de las que con suerte te contestarán 10 o 15, la mayoría con el texto ese modelo que incluye el chat de que no pueden…
Buenos días. Coincido con la respuesta de Illopart. Yo llevo 14 años usando la plataforma y he realizado más de 40 intercambios y nunca he tenido problemas para ir a los sitios preferidos (algunos son de los considerados difíciles como Londres, París o Nueva York) . Si es cierto que hay que prepararlo con tiempo y realizar una petición masiva (nosotros enviamos correo a 30 o 40 casas del destino que queremos). También hay que tener la mente abierta y aprovechar las oportunidades que a veces se presentan. Yo no tenía pensado ir a Australia pero me hicieron una oferta y para allá que nos fuimos toda la familia.
un saludo.
@AuroraMA quizá parte del problema es preaceptar demasiado pronto? Quiero decir que a mi, cuando me responden directamente preaprobando y sin decirme casi nada más en su mensaje, me echa un poco para atrás porque mentalmente lo asimilo a las reservas de airbnb, donde a la gente no le interesa demasiado quien irá a su casa sino sacarle rendimiento. En esos casos, en lugar de finalizar el intercambio, lo que hago es responder agradeciendo la posibilidad de ir a su casa y le empiezo a preguntar lo que necesite saber y que no conste en su anuncio, además de aclarar los puntos sobre los que tenga dudas.
Por mi parte, cuando me piden un intercambio, no lo pre-apruebo de entrada sino que respondo preguntando sobre aquelllos puntos de que me queden preguntas a hacerle. Y ofreciendo que me pregunten también lo que deseen. Y, a partir de ahí, empezamos un diálogo que puede acabar en aprobación o no, por mi parte o la suya. Y sólo preapruebo cuando ellos tienen claro que van a venir y yo tengo claro que les quiero prestar mi casa.
Me parece un abuena sugerencia, muchas gracias!