Hola.
Último minuto. Fiesta de Santiago (a ascensión de Santiago de Compostela).
Diponible 23 a 31 mayo. Es un mes en el que se hacen un montón de actividades, dentro o fuera de locales: cafeterías, plazas, parques verdes, Alameda, Salón teatro, bibliotecas, etc.
Siempre que Santiago tiene sus 2 fiestas, mayo y julio, duran mucho. También, eso ya va por varias zonas, se celebra el día da primavera na rúa San Pedro, o a Romaría de Belvís, festa Folk, y mucho más.
Esta casa está preparada para todas las edades, con o sin peques, y me encanta tener guías de turismo. Poco a poco pongo detalles de Galicia, una cesta, un sombrero, un chal…
Mis 2 hijas tocan el acordeón, aparece como intrumento na “muiñeira”, y puse unas fotos en la casa. Me pasé con las fotos, pero es que me encantahacer y ver fotos.
Desde hace un tiempo se baila mucho más, se toca la pandereta, se recuperan zonas do entroido (carnaval), se recupera música cantada polas vellas (gente mayor).
Se recuperó la plantación y uso del lino (liño), antes usado para sábanas y camisones, y dándole un toque de “encaixe de bolillos”, famoso o de “Camariñas”, a orfebrería cambió mucho, desde las joyas de azabache a unas joyas muy modernas y originales, aumentó el uso de la madera para platos do pulpo á feria, pero también para bandexas, e decoración, etc
Ya que puse los trajes, pongo unas pelis: O que arde. Está grabada en Lugo. Va sobre los incencios, q año tras año, tras año, tras año, … pero éstos, en concreto, llegó el fuego a las casas y a las vacas. Néboa. Grabada al Norte de A Coruña, y de Galicia. Hay una isla muy desconocida. Se mezcla la niebla y el carnaval (entroido). As Neves. Grabada en Fonsagrada, Lugo. Recién estrenada. Toca el tema de la difusión de imágenes entre los más jóvenes.
Hay muchas más, pero estas tienes unas escenas menos típicas de Galicia.